Exigen médicos para policlínica
Por Ranfi Díaz
NEIBA, Bahoruco.- Los moradores de la comunidad El Aguacate, en la parte
alta de esta ciudad, exigieron a las autoridades gubernamentales el
abastecimiento de medicamentos, personal médico y administrativo que requiere
la policlínica, el cual fue anunciado en la apertura de este centro de salud.
Tras recibir con alegría la visita del movimiento “De Regreso A La Loma”,
los comunitarios, 79 familias, quienes permanecen albergadas en la policlínica
y escuela Angustio Díaz, por las lluvias caídas en la zona, aprovecharon la
presencia de la prensa para reclamar al gobierno de Danilo Medina atender sus
necesidades.
“No venimos aquí a buscar votos de nadie, venimos aquí con el propósito
principal de reclamarle a los políticos que resuelvan los problemas que aquejan
a los habitantes del campo, esa es nuestra responsabilidad defenderlos a
ustedes”, expresó Cristian Méndez coordinador del movimiento.
Sugirió a los presentes a mantenerse unidos por encima del partidismo,
porque el objetivo es que la loma pueda desarrollarse, para tener condiciones
más adecuadas, poder promocionar la producción agrícola y que no haya necesidad
de abandonar la loma.
Los campesinos además del personal médico para la mencionada policlínica,
exigen a las autoridades el asfaltado de la carretera Neiba-El Aguacate, una
cancha deportiva para la escuela de la comunidad, y mejoramiento de las
viviendas. Dicen ocuparan el centro de salud hasta tener los médicos.
El alcalde de Neiba, Eliferbo Herasme Díaz luego de realizar un recorrido
en la zona junto a varias autoridades de la provincia, preocupado por las
condiciones de los comunitarios, dijo, que la situación es crítica, y que El
Aguacate debe ser declarado en estado de emergencia.
“De Regreso A La Loma”, fue creado con la intención de unificar los
campesinos de la Cuenca del Río Panzo para buscar su desarrollo. Al enterarse
de la situación de las familias albergadas, una comisión encabezada por
Cristian Méndez acudió a la referida comunidad con una ayuda alimentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .