SANTO DOMINGO, R. D.- A través del Programa de Seguridad Alimentaria de la
Alianza de Alivio de Batey, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID) invertirá $569.924,00 para distribuir 150.08 toneladas
métricas de alimentos deshidratados a más de 20 mil personas que viven en once
provincias de la República Dominicana.
"El programa establece una red de organizaciones asociadas locales
clave que asegura que aquellos que realmente necesitan la comida lo
reciban", dijo Ulrick Gaillard, CEO de BRA Dominicana, los socios de
distribución incluyen el Ministerio de Salud Pública del país, a través de la Dirección
Provincial de Salud (DPS) de Hato Mayor y Monte Plata; y los municipios.
Además, 22 grupos no gubernamentales de base, como la Red Dominicana de
Personas Viviendo con VIH / SIDA (REDOVIH), la Alianza Solidaria para Combatir
el VIH / SIDA (ASOLSIDA), Grupo Paloma, el Centro de Promoción y Solidaridad
Humana (CEPROSH) Servicio Social de las Iglesias Dominicas (SSID), entre otros.
Desde 2007, la iniciativa de ayuda alimentaria de BRA benefició a más de
161.000 personas a través de la distribución de 1161 toneladas métricas de
alimentos deshidratados y la provisión de otros servicios básicos.
Gaillard agregó que el programa de ayuda alimentaria complementa otros tres
programas importantes del BRA: 1) Salud Primaria y Materno-Infantil,
proporcionando servicios integrales de salud, suplementos multivitamínicos y
medicinas para desparasitación a 38.000 niños y 8.788 mujeres embarazadas y
lactantes; 2) Prevención del VIH / SIDA en las poblaciones de alto riesgo
sanitario, promoviendo pruebas voluntarias y proporcionando tratamiento a las
personas que viven con el VIH y el SIDA; y 3) P & G Children's Safe
Drinking Water, proporcionando materiales de purificación de agua a 3100
familias. "Todos los receptores reciben alimentos como parte integral en
su tratamiento y prevención de la desnutrición".
Apuntó el CEO de la ONG, que según
la última Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA 2013), el 7% de los
niños menores de cinco años sufren de desnutrición crónica, lo que representa
una reducción de tres puntos porcentuales con respecto a 2007. Sin embargo, la
desnutrición severa no ha mostrado cambios, la población menor de cinco años,
que se mantuvo en el 2 por ciento. Esta versión de ENDESA indica que un 2% se
han retrasado en condiciones severas en comparación con el estándar de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante 55 años en el país, la USAID, en estrecha colaboración con el
pueblo y gobierno dominicanos, ha contribuido al desarrollo sostenible y
fortalecimiento de las instituciones dominicanas en las áreas de salud,
economía, gobernabilidad, justicia, sociedad civil y educación. Hasta la fecha,
USAID ha invertido más de US $ 1.700 millones en la República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .