Primera ciudad de Estados Unidos
Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ En un colorido
acto celebrado el domingo, encabezado por el alcalde Jorge O. Elorza, la cónsul
en Boston Carmen Milagros Almonte, y otras autoridades municipales y
consulares, se develizó la línea divisoria en el centro de un tramo de la calle
Broad en Providence (Rhode Island), que fue pintada con los colores de la
bandera de la República Dominicana, blanco, rojo y azul.
Providence, con una
población latina predominantemente dominicana, se convierte así en la primera
ciudad de los Estados Unidos en honrar el lienzo patrio de los dominicanos, en
la transitada vía, también llamada “El Corazón de Providence”.
Pendiente hay un proyecto
para que esa misma calle se rebautice con el nombre de Juan Pablo Duarte,
similar a un largo tramo de la avenida Saint Nicholas en el Alto Manhattan de
Nueva York, que lleva ese nombre desde hace casi una década.
Los funcionarios, liderados
por el alcalde y la cónsul Almonte, levantaron la cubierta para dejar a la
vista las líneas de la calle, cuyo trabajo estuvo a cargo de trabajadores del
Departamento de Transportación del ayuntamiento.
La línea tricolor, llama
también la atención por su vistosidad y
debido a que hasta donde se sabe, en ninguna otra ciudad norteamericana, hay
alguna calle, avenida o boulevard, señalizados con líneas a más de un color.
La cónsul y Gratereaux,
estuvieron acompañadas por una delegación de la sede integrada por los
vicecónsules Claudio Pérez y Domingo Mejía y Julio D´Aza, y los auxiliares
consulares Carmen Aracelis Gómez, Rafael Diloné, Carmen Quero y Aida Silvestre.
También Aida Silvestre del
personal de apoyo del consulado y el ingeniero Carlos Gabriel García,
viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores (cancillería).
Docenas de comunitarios se
dieron cita al acto, portando la insignia de la dominicanidad y el consulado
distribuyó también réplicas de la bandera dominicana, entre los asistentes.
Los líderes y activistas
comunitarios, hablaron desde una tarima para luego destapar la línea en la
calle Broad.
El alcalde Elorza, alabó el
espíritu de unidad y patriotismo de la comunidad dominico americana radicada en
Providence y Rhode Island.
La cónsul en Boston, entregó
reconocimientos al alcalde al alcalde
por su apoyo a la comunidad dominicana y por ser un ejecutivo municipal que difunde y promueve
el orgullo patrio en todos los residentes dominicanos de Providence.
Almonte, también entregó un
reconocimiento a la organización comunitaria “Quisqueya en Acción”, por su dedicación, sacrificio y
liderazgo de 30 años a favor de la diáspora dominicana en Providence.
La actividad formó parte de
la agenda de celebraciones del Mes de la
Restauración Nacional de la República Dominicana, ejecutada el 16 de agosto de
1863, liderada por el general puertoplateño Gregorio Luperón.
Oficiales electos a nivel
estatal y municipal, estuvieron presentes, además de Ángel Suberví Bonilla,
asistente del alcalde de Providence.
El evento fue organizado por
la alcaldía de Providence y las entidades Quisqueya en Acción, Calle Limpia y el activista Víctor Martínez.
DISCURSO DE LA CÓNSUL
En un emotivo discurso de
agradecimiento, la cónsul Almonte, dijo que está orgullosa de representar al
presidente Danilo Medina, a su personal del consulado y a toda la comunidad
dominicana en Providence.
“Damos gracias a Dios, por
reunirnos en esta emotiva e histórica celebración, en la que se rinde homenaje
a nuestra bandera dominicana de una manera distinta, especial y original”, dijo
la cónsul.
Destacó el apoyo del alcalde
Elorza para promover y difundir el orgullo patrio dominicano con la
señalización de la calle.
Recordó que este 16 de
agosto, los dominicanos celebran el 154 aniversario de la Restauración Nacional.
Dijo que la inusual actividad, considerada como primicia
en este país, para pintar con los colores de la bandera dominicana, blanco,
azul y rojo, las líneas de un tramo de la calle Broad, en el corazón de la
comunidad dominicana, se realizaba por primera vez en una ciudad de los Estados
Unidos.
“Gracias, señor alcalde por
estar siempre atento, con los oídos en la gente, por estar cercano, dispuesto
por su espíritu de apertura y acogida, por sus iniciativas a la favor de sus
comunidades, por celebrar nuestra historia y compartir nuestra historia”,
añadió Almonte.
Resaltó el trabajo del
equipo del alcalde, en el que hay varios dominicanos, quienes sirvieron de
facilitadores y apoyo para el éxito de la actividad, además de agradecer al
Consejo Municipal y al Comité de Reconocimiento y la Herencia Dominicana de
Rhode Island.
“Este homenaje a nuestra
enseña tricolor es una muestra fehaciente del gran valor tangible que tiene la
laboriosa comunidad dominico americana, que contribuye al desarrollo y
fortalecimiento de esta hermosa ciudad, y al mismo tiempo sirve como signo
imperecedero de nuestra procedencia a través del tiempo”, expresó la cónsul.
Felicitó además a la entidad
“Quisqueya en Acción, creado por la señora Margarita Cepeda hace 30 años, donde
se forjan jóvenes que promueven y preservan las raíces y tradiciones de la cultura dominicana,
desarrollando liderazgos, obras teatrales y bailes folklóricos, y a la señora
Marilyn Cepeda, actual presidenta de esa organización, a quienes la han
precedido y a todos los que hicieron posible el brillo de la actividad.
“A los que hacen posible que
este hermoso trabajo, se preserve y se difunda a las nuevas generaciones,
manteniendo su esencia y su mística. Felicidades en sus 30 años, reiterándoles
nuestra colaboración, apoyo y presencia del consulado en todas sus
actividades”, añadió.
“En el tiempo que tenemos
sirviendo a la comunidad desde el consulado dominicano en Boston, el amor a la
tierra que nos vio nacer se acrecienta
en la distancia, por lo que ceremonias como ésta, nos reconectan con nuestra
gente aflorando aún más nuestro amo por la patria de una manera especial”,
puntualizó.
“Esta celebración nos llena
de orgullo a todos”, dijo la cónsul Almonte.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El alcalde de
Providence, Jorge Elorza, la cónsul general de RD en Boston, Carmen Milagros
Almonte, la vicecónsul Ana Gratereaux, oficiales electos, líderes políticos y
activistas comunitarios, encabezan la ceremonia en la calle Broad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .