Por Luis Aníbal Medrano S.
NUEVA YORK.- El empresario y político dominicano, Víctor Abreu, aseguró hoy
que los aportes económicos del gobierno dominicano para el sostenimiento del
turismo en el país es un mal negocio pues la tasa de retorno del capital
invertido año tras años es lenta por lo que el gobierno dominicano debe variar
su política de inversión en este renglón y dejar que sea el sector privado que
invierta la totalidad de los requerimientos económicos de un negocio que en
termino general son estos los únicos beneficiados.
El empresario de la Bienes Raíces consideró que las megas obras construidas
en el país para favorecer el turismo tienen un elevadísimo costo que pasaran
varias décadas para que el Estado dominicano recupere esas inversiones y de
esas obras se benefician ampliamente los inversionistas extranjeros y locales,
que en su gran mayoría apelan a la banca nacional con contrapartidas ínfima, ya
que logran los prestamos con la intermediación de lobistas dominicanos
incrustados históricamente en las esferas del poder político, con mucha
facilidad.
El dirigente político explicó que los estudios económicos realizados con
seriedad dan cuenta de la diferencia abismal existente entre lo invertido y el
aporte real a la economía nacional por el sector turismo, eso sin tomar en
cuenta la alta tasa de evasión fiscal y el trasiego de capitales generados con
recursos internos para ser llevados a países de origen de los inversionistas,
todo eso con el apadrinamiento tradicional de las autoridades gubernamentales.
Considera que en término general son desgarradores los informes del
verdadero aporte del sector turismo a la economía nacional, la existencia del
desbalance entre lo aportado y lo recuperado es como para meditar sobre el
comportamiento gubernamental con este sector, así como la obtención de riquezas
por parte de terceros como fruto de su intermediación entre capitalistas
extranjeros y nacionales con la banca gubernamental para obtener préstamos y excepciones
fiscales abusivas para los intereses de la nación.
Destaca Víctor Abreu la utilización del capital humano donde prevalece el
hecho de que los puestos gerenciales son ocupados en un elevadísimo porcentaje
por personal extranjero sin que exista una reglamentación clara en ese sentido,
al igual con los empleados de niveles medios y bajos que son contratados con sueldos
miserables y con horarios esclavizantés, con el agravantes de que ese sector
turismo y en especial los hoteleros de las favorecida zonas turísticas del país,están
prefiriendo personal haitiano con mucho menor salario.
Advirtió el empresario, político y comunitario que el gobierno dominicano debe
construir los diferentes tipos de infraestructuras pensando en favorecer a los
habitantes del país y no en crear una imagen de progreso ficticio a los
extranjeros en detrimento de mejores condiciones de vida para los dominicanos
que aun padecen en pleno siglo XX1 de deficiencia de los servicios básicos como
el agua potable, alcantarillados y un servicio hospitalario eficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .