Juan Ramos
condenado a 15 años de prisión por el envío de narcóticos desde la ciudad de
Nueva York a la región capital y más allá
Schneiderman: Vamos
a procesar agresivamente a los criminales que alimentan el ciclo de la adicción
NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy que Juan
Ramos, de Brooklyn, fue sentenciado en el Tribunal del Condado de Albany a 15
años en prisión estatal, seguido de cinco años de supervisión después de la
liberación, basado en su declaración de culpabilidad en los cargos de Venta
Criminal de una Substancia Controlada en el Primer Grado, un delito de clase
A-I.
Ramos fue el líder de una red de tráfico de narcóticos a gran escala que
trasladó heroína, cocaína y medicamentos recetados ilegales con valor en ciento
de miles de dólares desde el Bronx y Brooklyn, a la Región de la Capital y más
allá. Su banda fue desarticulada por la Operación Uptown Red Alert de la
Fiscalía General. El acusado fue sentenciado hoy por el juez de la Corte
Suprema, Thomas A. Breslin.
Las sentencias siguen al lanzamiento de la Iniciativa del Fiscal General
Schneiderman Respuesta en Suburbios y el Norte del Estado Contra Epidemia Creciente
("S.U.R.G.E."), una ofensiva contra las redes crecientes de tráfico
de heroína, opioides y narcóticos en Nueva York. La iniciativa se enfoca en
pandillas e individuos que trafican heroína y opiáceos y cometen actos de
violencia en las comunidades suburbanas y del norte del estado de Nueva York.
El Equipo de Trabajo Contra el Crimen Organizado del Fiscal General ha
colaborado con todos los niveles de aplicación de la ley para arrestar a más de
1010 personas en áreas metropolitanas en todo el estado desde 2010, trabajando
estrechamente con las autoridades federales, estatales y locales para
investigar, arrestar y procesar a esos criminales.
En los últimos cuatro meses, la operación Bricktown de la Fiscalía General
Schneiderman, Operation Un-Wise, Operación Tren Gravy, Operación Bloodsport,
Operation Pipeline y Operation Wrecking Ball han retirado a 240 traficantes de
las calles del estado de Nueva York.
"No tenemos ninguna tolerancia para los peligrosos anillos de tráfico
de drogas como el que Juan Ramos estaba dirigiendo", dijo el Fiscal General Schneiderman. "A
medida que New York se enfrenta a esta devastadora crisis de opioides, mi
oficina continuará procesando agresivamente a aquellos criminales que alimentan
el ciclo de la adicción".
Juan Ramos fue el líder de una red de narcotráfico que traficó cientos de
miles de dólares de heroína, cocaína y medicamentos recetados ilegales desde la
ciudad de Nueva York a la región de la capital y también a los estados de Maine
y Pennsylvania. Durante la investigación, se incautaron más de dos libras de
heroína a granel, que podían ser empaquetadas en 50.000 bolsas de heroína para
ser vendidas en la calle, dando a la heroína un valor aproximado de $500.000
dólares. Además, durante la investigación se tomaron más de una libra de
cocaína a granel con un valor aproximado de $50.000 dólares, una prensa de
kilogramo de heroína casera, 1.067 píldoras de oxicodona, más de $21.000
dólares en efectivo, dos escopetas y una pistola. Durante la investigación, se
pudo establecer que Ramos utilizó su BMW de $120,000 para entregar narcóticos a
los clientes.
La investigación, llevada a cabo por el Grupo de Trabajo contra el Crimen
Organizado del Fiscal General, el Departamento de Policía de la Ciudad de
Albany y la Policía del Estado de Nueva York, llevó a la detención y acusación
de 27 personas, todos los cuales se declararon culpables, excepto dos que
tienen orden de captura. Los cargos contra esos acusados son meramente
acusaciones, y los acusados son presuntos inocentes hasta que se demuestre su
culpabilidad.
Además de procesar los principales anillos de narcotráfico, el Fiscal
General ha tomado numerosas medidas para combatir la crisis de los opioides en
Nueva York. En junio de 2011, el Fiscal General Schneiderman introdujo la
legislación estatal para I-STOP, un Programa de Monitoreo de Prescripción en
línea o "PMP", que permite a los médicos y farmacéuticos reportar y
rastrear los narcóticos controlados en tiempo real. La Fiscalía General también
ha aplicado agresivamente leyes que requieren paridad en la cobertura del plan
de salud mental y tratamiento de la adicción, llegando a acuerdos con seis
empresas.
El Fiscal General Schneiderman también anunció acuerdos nacionales con
Cigna y Anthem, quienes acordaron eliminar los requisitos de autorización
previa para el tratamiento asistido por medicamentos en todo el país. La
oficina también ha llegado a acuerdos con Purdue Pharma y Endo Pharmaceuticals
Inc., para asegurar que estos fabricantes de opiáceos practiquen en mercadeo responsable
y legal.
Este caso está siendo procesado por la Fiscal Adjunta de la OCTF, Michael
Sharpe. El Fiscal Adjunta Peri Alyse Kadanoff dirige el Grupo de Trabajo Contra
el Crimen Organizado del Fiscal General.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .