Por Salvador Holguín
Hilando Fino
Cuando el presidente Danilo Medina Sánchez emitió el
Decreto 327-13 el 29 de noviembre del 2013 todos pensábamos que era para
solucionar el problema migratorio de los haitianos que se encuentran de forma
ilegal en el país, pero fue todo lo contrario. Después de culminar el proceso
de regularización, el gobierno de Danilo Medina reveló con bombos y platillos
que el 98% de los beneficiados en el plan de legalización eran haitianos, y que
en total habían sido documentados cerca de 250 mil extranjeros, todo se
trató de un engaño bajo el pretexto de legalizarlos, fue ahí donde inició el
plan de fusión dominico-haitiana… Ahora es cuando más haitianos hay de forma
ilegal en la República Dominicana.
En el año 1937 cuando gobernaba el presidente Rafael
Leónidas Trujillo se daba una invasión parecida de haitianos hacia nuestro
territorio de manera irregular, pero se le dio respuesta contundente ya que la
patria estaba en peligro. Trujillo se pronunció en Santiago de los Caballeros
durante una reunión que sostuviera allí con la juventud dominicana a raíz del
llamado “corte de 1937”, donde dijo las siguientes palabras históricas:
"Si mis manos se han manchado de sangre, ha sido para salvar el país de la
haitianización y a la generación de ustedes. Dentro de cincuenta años la
ocupación del territorio nacional por parte de Haití significará para ustedes,
que los haitianos podrán elegir autoridades dominicanas, podrán poner y
disponer, podrán mandar a Duarte y a los Trinitarios al zafacón de la historia
y anular para siempre sus ideales y su abnegada lucha, los cuales, ideales y
lucha, no tienen ningún sentido para los haitianos. Estancados en su error, los
haitianos piensan que este lado les pertenece, y como ven que somos gente
decente y pacífica, mansos vecinos que nunca les hemos invadido, creen que
pueden venir aquí a hacer y deshacer. Hasta hace poco andaban por ahí robando y
matando reses a su antojo, como si fuesen animales silvestres y sin dueños, o
como si aquí no hubiera ley ni autoridad, y ahora han aprendido que aquí hay
Ley y hay Autoridad”.
Trujillo le advirtió a los jóvenes dominicanos: "En
esa gente no se puede confiar, cuiden su país con más ahínco después de mi
desaparición del escenario político nacional, traten de preservar los programas
de dominicanización fronteriza que yo he creado, y ciertamente, extiéndanle la
mano al necesitado, concédanle incluso un rincón para vivir como ya hicimos al
cederles Hincha, pero no dejen que les invadan su casa ni sus haciendas ni su
patria, y mucho menos que se las arrebaten con argucias o con fuerza. Recuerden
siempre las palabras sacrosantas del padre de la patria Juan Pablo Duarte:
Dios, Patria y Libertad”.
El sucesor del dictador Rafael L. Trujillo en 1961 fue el
presidente Joaquín Balaguer quien en una intervención ante La Organización de
los Estados Americanos (OEA) dijo lo siguiente: "Sería para mí un
auténtico despropósito aceptar el asentamiento de haitianos en tierras
dominicanas, un desconocimiento, una negación y una ofensa a la memoria de
tantas y tantos dominicanos que todo lo sacrificaron por la patria, por esta
patria de Duarte, de Sánchez y Mella, porque la patria se respeta, se defiende
y punto”. No entendemos por qué Danilo Medina no asume una posición firme y
decidida como los presidentes Trujillo y Balaguer, qué cosa tan grande se lo
impide que no sea que tenga la nación dominicana comprometida con los Estados
Unidos, Canadá y Francia para la fusión dominico-haitiana.
Hace poco el expresidente colombiano Álvaro Uribe expresó
que: “República Dominicana está siendo víctima de una invasión territorial
pacífica de parte de los haitianos, la comunidad internacional está apoyando
esta invasión para no darle ayuda al pueblo haitiano. Los dominicanos están
solos en esto y en peligro de naufragar como nación”. Así como también la
señora Marine Le Pen, presidenta del Partido Nacionalista Francés,
dijo: "La Invasión territorial haitiana es organizada y programada
para reemplazar a la población dominicana, República Dominicana no tiene la
capacidad para asimilarlos a todos , el resultado será un conflicto racial sin
precedentes cuando los dominicanos vean su realidad”. Ambas declaraciones han
dejado al pueblo dominicano estupefacto, las mismas son para preocuparnos por
el nivel de los líderes que las expresan.
Esta semana revelamos al país que el presidente Danilo
Medina negoció la fusión de Dominicana con Haití por el caso Odebrecht con los
Estados Unidos, revelación que creó revuelo debido a que nos apoyamos en una
fuente internacional, quien nos confirmó que Danilo lo hizo para salir de la
encerrona del escándalo de corrupción, sobornos y sobrevaluación de la empresa
Odebrecht, el cual implica a un hombre de los suyos, financista de su ascenso
al poder en el 2012 y la reelección del 2016, Ángel Rondón. Para confirmar lo
que estamos diciendo solo hay que observar que de los 14 encartados en la
cárcel de Najayo nada más quedan dos, y el gobierno sólo esperará el momento
para dejarlo en libertad...
Para complicarse aún más el tema de la fusión, el
exdiputado Pelegrín Castillo afirmó esta semana lo que nosotros revelemos en el
programa "Lo Que Otros Callan", que se transmite por Teleradio
América de lunes a viernes de 3 a 4 de la tarde, el excongresista y dirigente
del Partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín, denunció que Estados
Unidos tiene un plan fino y bien definido para fusionar a la República
Dominicana con Haití, y criticó al Gobierno del mandatario Danilo Medina por el
mal manejo que le ha dado al tema migratorio con los ciudadanos haitianos. Es
por todo esto que estamos convencidos de la Fusión Dominico-Haitiana del
presidente Danilo Medina, de la cual quisiéramos estar equivocados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .