Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El embajador
dominicano alterno en las Naciones Unidas (ONU), Francis Lorenzo, que todavía
no ha sido destituido por el presidente Danilo Medina, recibió más de $1 millón
de dólares en sobornos del empresario chino Ng Lap Seng, para la
construcción de un centro de
convenciones en Macao, según la transcripción de los argumentos de cierre de la
fiscalía federal del distrito Sur en Manhattan, en el juicio que comenzó el 29
de junio y concluyó esta semana.
Alianza País de Estados
Unidos ha estado insistiendo públicamente en exigirle al presidente Medina, que
debido a que Lorenzo ya se declaró culpable de los cargos, debió haber sido
cancelado de inmediato.
Hasta ahora, Lorenzo sigue
en suspensión, según confirmaron a este reportero funcionarios de la Misión
Dominicana en la ONU, que declinaron identificarse por no estar autorizados a
hablar al respecto.
La fiscal adjunta, Janis
Echenberg, dijo al jurado que Ng evitó las reglas de la diplomacia para
canalizar los millonarios sobornos a través de Lorenzo, destinados al grupo de
diplomáticos corruptos, encabezados por el fallecido John Ashe, un ex
presidente de la Asamblea General de la ONU, que murió al “resbalar” en la
bañera de su casa, aunque versiones aseguran que se “suicidó”.
La representante del
Ministerio Público del Gobierno de Estados Unidos, alegó que el magnate chino,
buscaba por ambición, aumentar su fama y fortuna, “cristalizando en cemento” el
legado que quería dejar con la construcción del centro en Macao.
Lorenzo, negoció con la
fiscalía y fue durante el juicio, el testigo estrella de los fiscales
incriminando a Ng Lap de ser el responsable de los sobornos, aduciendo que él,
sólo se limitaba a recibir un sueldo de $50.000 dólares al mes, para dirigir
una empresa mediática, propiedad del oriental, que nunca produjo una sola
noticia.
“Él quería construir la
Ginebra de Asia en Macao y cimentar su legado”, agregó la fiscal adjunta en
referencia al magnate.
Uno de los abogados en la
barra de la defensa de de Ng, Tai Park,
acusó a los fiscales de fabricar una tela de araña de inferencias y
suposiciones, para transformar las actividades a las que el acusado fue invitado por los
diplomáticos en los supuestos crímenes de soborno. "Es francamente
escandaloso", dijo el abogado ante los jurados.
Ng, de 69 años, se declaró
inocente de los cargos de sobornos y lavado de dinero.
La fiscalía alega que el
magnate chino, esperaba que el centro de
Macao organizara regularmente eventos para los países en desarrollo, e
impulsara la expansión de su imperio inmobiliario a través de la construcción
de viviendas de lujo, hoteles, un centro comercial, puertos deportivos y un
helipuerto en sus cercanías.
El abogado Park dijo que Ng
quería trabajar con la ONU a través de asociaciones público privadas, pero fue
víctima de diplomáticos codiciosos
"No hay nada malo en lo
que hizo", dijo Park. "Tuvieron una asociación público privada donde
la ONU esos diplomáticos ambiciosos, le pidieron que les enviara dinero”,
agregó el defensor de Ng.
Lorenzo se declaró culpable
de soborno y lavado de dinero y fue el principal testigo del gobierno en contra
de Ng, testificando durante más de una semana bajo un acuerdo de cooperación.
La fiscal adjunta dijo a los
jurados que el caso no era acerca de si Lorenzo era una buena persona, sino más
bien si Ng lo sobornó.
Ashe, que era embajador de
las islas Antigua y Barbuda en la ONU fue
también fue acusado, pero murió accidentalmente en su casa en junio de 2016,
generando conjeturas tras su muerte.
Ng, que ha sido miembro de
la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, ha fue liberado con una
fianza de $50 millones de dólares con prisión domiciliaria en un lujoso Pent
House en el centro de Manhattan, con vigilancia de 24/7 pagada por él, en base
al acuerdo con los fiscales federales.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El embajador
Francis Lorenzo, recibió más de US$1MM en sobornos del empresario chino NG Lap
Seng (derecha), dijeron los fiscales federales en el cierre de argumentos en el
juicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .