El
suicidio es la segunda causa de muerte en los adolescentes
SANTO DOMINGO,
R. D.- Los padres de adolescentes deben prestar
especial atención ante eventuales señales de aislamiento, tristeza, agresividad
y otros comportamientos anómalos que apuntan hacia una conducta suicida en el
adolescente, según advierte la doctora Mayra Perera.
Sostuvo
que en los últimos quince años la tasa
de suicidios registra un incremento del 55 por ciento en la República
Dominicana, siendo la segunda causa de muertes de adolescentes, sin tomar en cuenta que muchos decesos son
encasillados como suicidios no determinados.
La
experta disertó con el tema “Quitarse la vida, una amenaza en la adolescencia”,
en el marco del programa de charlas para
la orientación ciudadana que auspicia el
Grupo Blandino.
Su
presentación ante una nutrida concurrencia en el Salón Multiuso del Edificio de
Oficinas Administrativas de la empresa, estuvo a cargo de la presidenta del
Grupo Blandino, María Fernanda Arredondo.
“Cada
tres segundos hay un intento de suicidio, que se cristalizará en 40 intentos y
las edades más socorridas de los suicidas están entre los diez y 24 años de
edad”, aseveró.
La
profesional cree que el problema constituye una bomba de tiempo, por lo que se
impone la prevención, mediante una atención intensa, prudente e inteligente de
parte de los padres y las personas más allegadas.
La
propensión suicida de los adolescentes está motivada por factores biológicos
ante el tránsito de la niñez a la adolescencia, una etapa en que empiezan
cambios en sus cuerpos que estos no entienden.
Otras
señales depresivas son la baja autoestima y practicas autodestructivas en el
muchacho que se manifiestan en el consumo de drogas y alcohol, la imprudencia y
exceso de velocidad en la conducción de vehículos.
Sostuvo
que la conducta suicida del adolescente también se manifiesta en actos autodestructivos, dirigidos a daños físicos, pero no a la
muerte, como la autoflagelación.
Advierte
que corresponde a los padres indagar sobre la situación, explicarla y plantear
salidas con habilidad e inteligencia, sin dejar el problema en manos del maestro,
el internet o el amigo, que más que orientación pueden ser fuente de más confusión en el muchacho.
PIE DE FOTO
Mayra Perera mientras ofrecía la charla ·Quitarse la vida, una
amenaza en la adolescencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .