Estrenos mundiales, nacionales y la presencia de los
actores y cineastas más destacados de la industria cinematográfica dominicana
DFFNY abre el 25 de julio con la presentación especial de
la premiada película Carpinteros del director José María
Cabral.
Nueva York, 29 de junio de 2017 - El
6º Dominican Film Festival in New York (DFFNY) anuncia su programa oficial con
una lista de 70 películas que participan en la mayor celebración de la
industria cinematográfica dominicana fuera de la República Dominicana. El
festival tendrá lugar del 25 al 30 de julio, en seis salas de
Manhattan, y tendrá más de 60 actores y cineastas participando en las sesiones
de preguntas y en los paneles. Ofreciendo un programa con una amplia gama de
géneros, de comedias a thrillers y de dramas a películas románticas, DFFNY arranca
el martes 25 de julio a las 7:30 pm, con un evento de alfombra
roja y la ceremonia de la noche de apertura que incluye la presentación
especial de la premiada película Carpinteros de José
María Cabral, en el United Palace Theatre (4140 Broadway, entre calles 175 y
176).
Un programa ecléctico, con el lema "Somos más que Merengue y
Bachata ... ¡Somos Cine!" que ofrece una plataforma para la industria
cinematográfica dominicana, al tiempo que permite a los cineastas nuevos y los
ya establecidos presentar sus obras al público de Nueva York. "DFFNY
presentará 75 películas; 25 largometrajes de ficción, 10 documentales y 40
cortometrajes; 5 estrenos mundiales y alrededor de 70 cineastas e invitados de
la industria estarán participando. Es una locura, pero estoy muy orgulloso de
decir que definitivamente nos hemos convertido en el evento cultural del verano
para los residentes de Uptown y Washington Heights ", dice
Armando Guareño, fundador y director ejecutivo de DFFNY.
Como el festival de cine más importante al norte de la calle 125, DFFNY
ofrece un programa rico y variado que incluye "La experiencia haitiana
en la República Dominicana", una impactante serie de documentales que
trae a la pantalla grande los sueños y las frustraciones de la diáspora
haitiana; “El Segundo Género" , una muestra dedicada a
descubrir un nuevo grupo de documentalistas innovadores de la Isla; "Una
Mirada al Pasado", es una retrospectiva de las películas más
influyentes de la República Dominicana y "Día en Familia", la
cual trae una selección de películas para todas las edades con historias que
buscan entretener, involucrar y celebrar nuevas perspectivas para los jóvenes.
También se incluyen en la lista de proyecciones programas de cortometrajes como
el de "Dominicanos en la Diáspora", que exhibe talentosos
cineastas dominicanos que por diferentes razones eligen contar sus historias
fuera del país, y el de "Películas cortas- Grandes Historias",
una celebración cinematográfica y de poderosa demostración de los cineastas
nuevos y emergentes de la República Dominicana.
El festival se cierra el domingo 30 de julio, a las 7:00 pm,
con el drama Flor de Azúcar, el cual fue escogido para
representar a la República Dominicana en los premios Oscar 2017. Dirigida por
Fernando Báez, quien ha sido homenajeado por el DFFNY, está protagonizada
por las súper estrellas Héctor Aníbal, Ariana Lebrón, Julieta Rodríguez y James
Saintil. La película cuenta la historia de Samuel, un agricultor dominicano
joven y honesto, que sufre la injusticia del régimen opresor de Trujillo.
Después de matar sin intención a un guardia abusivo, se ve obligado a huir
dejando atrás a su esposa y sus hijos. Pasa un año escondido en una remota isla
pesquera hasta que decide regresar a ver a su familia y enfrentar su destino.
Otros galardonados este año son la actriz Dascha Polanco (Orange
is the New Black, Joy) y el querido actor Manny Pérez, quien se
ha convertido en uno de los actores latinos más reconocidos de Hollywood.
Manny Pérez quien vive la época mas exitosa de su carrera siendo protagonista o
co-protagonista en más de una docena de películas, en producciones comerciales
e independientes. Esta retrospectiva incluirá la presencia de Manny Pérez,
ofreciendo así a los asistentes al festival la oportunidad de conocerlo.
Uno de los objetivos más importantes de DFFNY es ofrecer interesantes
discusiones y paneles con cineastas y actores, así como la oportunidad de tener
conversaciones personales con directores, actores y productores. El panel
"Proteja su película de principio a fin" con el abogado de
negocios, entretenimiento y propiedad intelectual Danny Jiminian, proporcionará
una visión general y una lista de lo que los escritores, productores y
directores deben hacer para proteger sus películas. Yvette Marichal, Directora
Ejecutiva de la Dirección General de Cine de República Dominicana (DGCINE),
encabezará una charla sobre la ley de incentivos dominicanos titulada "La
Ley de Cine Dominicana: Seis Años Después".La charla "La
distribución del cine dominicano en Latinoamérica y el Caribe " dirigida
por Zumaya Cordero, Directora General de Cines del Caribe en la República
Dominicana y programadora del International Fine Arts Film Festival.
Las salas en donde se presentará el DFFNY 2017 son: el United
Palace Theatre (4140 Broadway entre calles 175 y 176), el AMC
Empire 25 (234 W 42nd Street), El Roy and Diana Vagelos
Education Center del Columbia University Medical Center (104 Haven
Ave, at W 171st Street), el Armory Foundation’s Hall of
Fame Theater (216 Fort Washington Avenue, con calle 168), el Myrna
L. Daniels Auditorium del NY-Presbyterian Hospital (173 Fort
Washington Ave.), y elComisionado Dominicano de Cultura in the U.S. (541 West 145th Street,
segundo piso).
The Dominican Film Festival es
organizado po Cine Art Entertainment Productions, en colaboracion con The
Global Film Festival of the Dominican Republic. Its roster of sponsors include
the Dominican Film Commission (DGCine), Consulado Dominicano en New York,
Columbia University Medical Center, Telemicro Internacional, Cine Latino,
Television Dominicana, Chivas Regal, The Hispanic Federation, Delta Air Lines,
Councilman Hon. Ydanis Rodriguez, State Senator Hon. Marisol Alcantara, New
York Presbyterian Hospital, Dominican Republic Tourism Board, Univision Nueva
York, UniMás Nueva York, The Armory Foundation, Univision Radio, Comisionado
Dominicano de Cultura en New York, Spectrum, A+E Television Networks International, Latin Maps,
LatinTrends Magazine, Barceló, Dyckman Beers, and Papi Wine, among others.
Join The Conversation: #ViveTuCine
#DFFNYC #DominicanFilmFestival #dffnyc
Facebook.com/dffnyc
Twitter @dffnyc
Instagram @dffnyc
BOLETOS DE ADMISIÓN GENERAL: $15
NOCHE DE APERTURA Y NOCHE DE CLAUSURA: $25 | $50
Algunas de las películas participantes son:
EN FICCIÓN
AZUL MAGIA (BLUE MAGIC)
Yoel Morales | Republica Dominicana | 2017 | 76min | Estreno U.S.A
BUSCANDO AL ZORRO (SEARCHING FOR ZORRO)
Wigner Duarte | Republica Dominicana | 2017 | 90min | Estreno Mundial
CARPINTEROS (WOODPECKERS)
José María Cabral | Republica Dominicana | 2016 | 107min
CUENTAS POR COBRAR (ACHILLES’S REDEMPTION)
Ronni Castillo | Republica Dominicana | 2016 | 80min | Estreno U.S.A
CUENTOS DE CAMINO (ROAD TALES)
Javier Vargas | Republica Dominicana | 2017 | 70min | Estreno Mundial
DINERO FÁCIL (EASY MONEY)
Daniel Aurelio Pérez | Republica Dominicana | 2016 | 85min | Estreno U.S.A
EL ENCUENTRO (THE MEETING)
Alfonso Rodríguez | Republica Dominicana | 2017 | 101min | Estreno U.S.A
EL HOMBRE QUE CUIDA (THE WATCHMAN)
Alejandro Andújar | Republica Dominicana – Puerto Rico – Brasil | 2017 |
95min | Estreno U.S.A
EL TENIENTE AMADO (KILL THE DICTATOR)
Félix Limardo | Republica Dominicana | 2013 | 90min
FLOR DE AZUCAR (SUGAR FIELDS)
Fernando Báez | Republica Dominicana | 2017 | 110min
JAQUE MATE (CHECKMATE)
José María Cabrla | Republica Dominicana | 2012 | 82min
LA EXTRAÑA (THE STRANGER)
César Rodríguez | Republica Dominicana | 2014 | 95min
LOKI 7 (LUCKY 7)
Ernesto Alemany | Republica Dominicana | 2017 | 100min | Estreno
Mundial (Corte del Productor)
MISIÓN ESTRELLA (STAR MISSION)
Fernando Báez | Republica Dominicana | 2017 | 103min | Estreno U.S.A
NEGOCIOS $ON NEGOCIOS (BUSINESS
IS BUSINESS)
Jorge de Bernardo (Joppe de Bernardi ) | Republica Dominicana | 2005 |
94min
OVNI (U.F.O.)
Raúl Marchand Sánchez | Republica Dominicana – Puerto Rico | 2016 | 93min |
Estreno en NY
QUIERO SER FIEL (I WANT TO BE
FAITHFUL)
Joe Menéndez | Republica Dominicana | 2014 | 90min
REINBOU
David Maler, Andrés Curbelo | Republica Dominicana | 2017 | 95min | Estreno
U.S.A
REY DE NAJAYO (THE KING OF NAJAYO)
Fernando Báez | Republica Dominicana | 2012 | 101min
SAMBÁ
Israel Cárdenas, Laura Amelia Guzmán | Republica Dominicana | 2017 | 90min
TUBÉRCULO GOURMET
Archie López | Republica Dominicana | 2015 | 91min | Estreno U.S.A
TUBÉRCULO PRESIDENTE
Archie López | Republica Dominicana | 2017 | 101min | Estreno U.S.A
UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (A BRIEF LOVE STORY)
Alan Nadal Piantini | Republica Dominicana | 2014 | 82min
VERDAD O RETO (TRUTH OR DARE)
Suzette Reyes | Republica Dominicana | 2016 | 87min | Estreno U.S.A
VOCES DE LA CALLE (VOICES FROM
THE STREET)
Hans García | Republica Dominicana | 2017 | 90min | Estreno U.S.A
EN DOCUMENTAL:
ASSAULT TO FREEDOM (ASALTO A LA LIBERTAD)
Marcos Moreno | Cuba – Republica Dominicana – U.S. | 2016 | 79min | Estreno
Noreste USA
CAMINO A HIGUEY (ROAD TO HIGUEY)
Abinadab Alberto Reyes | Republica Dominicana | 2016 | 75min | Estreno
U.S.A
CARIBBEAN FANTASY (FANTASIA CARIBEÑA)
Johanné Gómez Terrero | Republica Dominicana | 2016 | 53min | Estreno
Noreste USA
CITIZENS OF NOWHERE (CIUDADANOS DE NINGUNA PARTE)
Regis Coussot, Nicolás-Alexandre Tremblay | Canadá – Republica Dominicana |
2015 | Estreno U.S.A
EL SITIO DE LOS SITIOS (SITE OF SITES)
Natalia Cabral, Oriol Estrada | Republica Dominicana | 2016 | 61min |
Estreno U.S.A
HASTA LA RAÍZ (DOWN TO THE ROOT)
Juan Carlos González Díaz | Republica Dominicana – Haití | 2017 | 70min |
Estreno U.S.A
LAGO ENRIQUILLO PRELUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO (THE ENRIQUILLO LAKE)
Fernando Báez | Republica Dominicana | 2014 | 73min
THE METAL ISLANDS: HISTORY, CULTURE AND POLITICS IN CARIBBEAN HEAVY METAL
MUSIC (LAS ISLAS DE METAL: HISTORIA Y POLÍTICA DEL GÉNERO MUSICAL HEAVY METAL
EN EL CARIBE)
Nelson Varas-Díaz | Puerto Rico – Republica Dominicana – Cuba | 2016 |
98min
SI DIOS QUIERE, YULI (GOD WILLING, YULI)
Jean Jean | Republica Dominicana – Haití | 2016 | 71min
SOL CARIBE (CARIBBEAN SUN)
Félix Limardo | Republica Dominicana | 2010 | 75 min
La lista completa de películas, horarios y fotos de alta resolución están
disponibles en el sitio web de DFFNYC:www.dominicanfilmfestival.com. Para entrevistas con Armando Guareño y cineastas, comunicarse con Diana
Vargas al917-658-7735 / press@dianavargas.com o Samantha Choos al (203) 940-2659 / press.dffny@gmail.com
El Dominicana Film Festival in NY es organizado por Cine Art Entertainment
Productions, en colaboración con el Festival de Cine Global de la República
Dominicana. Su lista de patrocinadores incluye la Dirección General de Cine
Republica Dominicana (DGCine), el Centro Médico de la Universidad de Columbia,
Telemicro Internacional, Cine Latino, Televisión Dominicana, Chivas Regal, The
Hispanic Federation, Delta Air Lines, el Concejal Hon. Ydanis Rodríguez,
Senador Estatal Marisol Alcántara, New York Presbyterian Hospital, Oficina de
Turismo de Republica Dominicana, Univisión Nueva York, UniMás Nueva York, The
Armory Foundation, Univisión Radio, Comisionado Dominicano de Cultura en Nueva York,
Spectrum, A + E Television Networks International, Latin Maps, LatinTrends
Magazine, Barceló, Dyckman Beers y Vino Papi, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .