Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Infracciones
callejeras como beber cervezas y alcohol, tirar basura, orinarse y escupir en
las calles de Nueva York, que hasta ahora estaban tipificados como delitos
criminales, se convierten en faltas civiles, que sólo merecerán una citación en
las cortes, con algunas excepciones, de acuerdo al nuevo protocolo de los
patrulleros de la uniformada, obedeciendo a una nueva ley municipal aprobada el
año pasado por el Concejo Municipal.
Ayer martes, la jefatura de
la policía ordenó a los comandantes de cuarteles en toda la ciudad, poner en
marcha de inmediato las nuevas directrices de la ordenanza del ayuntamiento.
Las regulaciones de la guía
de patrullas actualizadas, explican cómo
los policías van a revisar la aplicación de los delitos contra la calidad de
vida bajo la Ley de Reforma de la Justicia Penal, que el ayuntamiento aprobó el
año pasado.
Las reglas dicen que las citaciones
civiles se pueden otorgar por las infracciones de orinarse, beber, tirar
basura, escupir, hacer ruido excesivo y la violación a las reglas en los parques
públicos, excepto en circunstancias limitadas.
Las personas que tienen dos
o más arrestos por delitos graves en los últimos dos años, tienen tres o más
citaciones civiles que han fallado en responder en los últimos ocho años, o
están en libertad condicional, recibirán una citación criminal en su lugar, acorde
con las nuevas reglas.
Un policía también puede
invocar una razón para él legítima en la
aplicación de la ley para dar una citación criminal, que deberá ser verificada
por el supervisor del agente que responda en la escena.
Los policías también pueden
pedir a alguien que detengan en uno de
los delitos de poca monta una identificación para comprobar si hay órdenes de
arresto, y detenerlos si tienen una orden o no pueden presentar una
identificación.
“Es un gran paso adelante,
pero yo preferiría no ver las excepciones que están allí”, dijo el concejal
Rory Lancman demócrata de Queens, que apoyó la legislación.
“Las excepciones para los
reincidentes podría generar cargos injustos y el impacto negativo en las comunidades
de color, ya que en esas comunidades, más personas están en libertad
condicional y más gentes detenidas, incluso si no están condenados en última
instancia”, añadió el concejal.
“Todo lo que se hace es perpetuar un ciclo de la participación
en el sistema de justicia criminal”, sostiene el legislador municipal de Queens.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Policías multan
un dominicano en una cuadra de la avenida
Audubon a comienzos de junio, antes de que entraran en vigencia las nuevas
regulaciones. (Foto Miguel Cruz Tejada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .