Por Víctor Gómez
NUEVA
YORK.- Organizaciones comunitarias de la ciudad de Nueva York denunciaron que a
49 escuelas públicas de aquí se les adeuda 56 millones de dólares, situación
esta que afecta al alumnado en sentido general, lo que consideraron como un
acto inhumano que debilita el sistema educativo local.
Las
organizaciones Action Potluck, Uptown Community Democrats , True Blue
NY y Alliance for Quality Education se pregunta por qué la Senadora
Estatal, Marisol Alcántara no lucha para que esa situación se solucion y que
muy por el contrario se alejó de la votación que pudo contribuir al pago de esa
deuda millonaria.
Aseguraron
que la Senadora Alcántara le dio la espalda a la comunidad que le eligió
sumándose como parte de la Conferencia Democrática Independiente (IDC, grupo de
demócrata unidos pro Trump que apoya a los republicanos en el senado.
Entienden
las organizaciones que esa situación puede ser detenida con la integración de
todos al reclamo a la senadora Alcántara para que abandone el IDC y deje que
los niños de las escuelas reciban el apoyo educacional y económico que
necesitan.
En
la protesta escenificada en la escuela PS 513 de la calle 169 esquina
Broadway en Washington Heights estuvieron presente líderes de la educación
pública representando escuelas del distrito de la senadora quien hablaron sobre
la importancia de obtener los 56 millones de dólares entre lo que se
encontraban los padres lideres de diferentes escuelas: Luis Camilo de la
escuela Hamilton Heights School, Hilda Pineda de la escuela I.S 52 de Inwood,
Yuderka Valdez, líder comunitaria, Josué Pérez, maestro de George Washington
High School, Carmen Rojas, líder Comunitaria y de Padres, así como
personalidades que históricamente han abogado por la protección y fondos
debido a las escuelas públicas como son Josh Karan, Victoria Frye y
Michael Ortiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .