Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El periodista
Adalberto Domínguez, electo el domingo nuevo presidente de la filial Nueva York
de la Asociación de Cronistas de Artes y Espectáculos de la República
Dominicana (ACROARTE), se propone rescatar la credibilidad y fortalecer la
institucionalidad de la entidad, además de implementar un amplio programa que
va desde la capacitación profesional a lo social.
Domínguez, que encabezó la plancha “Unidad, Fortaleza y
Trabajo”, obteniendo el respaldo de la mayoría de los votantes en los comicios
internos del domingo, dijo que los periodistas de espectáculos, sean mejor
valorados y tomados en cuenta tanto por el sector privado como el estado
dominicano, incluyendo las pensiones a los que califican en base al tiempo de
ejercicio y sus aportes a la comunidad y el país.
“Después de este proceso, lo
que estamos pensando es trabajar unidos, sin privilegios, sin discriminación entre
los miembros y desarrollar todo un plan de trabajo durante este período de dos
años, que beneficie a todo el sector de los colegas acroartistas”, expresó el
prestigioso periodista.
Señaló que sobre todo,
garantizando una mayor participación en las elecciones de las filiales del
exterior, donde los artistas y otras figuras que sea elegidos para ser
reconocidos en los premios El Soberano, que tengan una activa participación en
la escogencia y que tengan que ver en las áreas geográficas, donde operan filiales
como Nueva York, Nueva Jersey y Miami.
Domínguez, dijo que también
trabajará con la integración de todos los miembros para detener la segmentación
de la entidad, pensando como institución, para recuperar la credibilidad en la
sociedad, que deberá rescatarse de forma unida y consensuada.
“En este proceso, deben
tener participación todos los miembros de ACROARTE y las islas individuales. De
esa manera, se rescata lo que es la credibilidad ante la opinión pública de
nuestra institución, que juega un rol importante en lo que es la proyección del
arte y la cultura, tanto en la República Dominicana como en el exterior”, dijo.
El nuevo presidente de la
filial precisó que con ello, se fortalecerá la institucionalidad, logrando que
a nivel interno se fortalezca la interfuncionalidad, para ir hacia afuera con
una nueva imagen de prestigio y borrar la percepción de que algún artista tuvo
que pagar a un directivo o miembro de la institución, para poder ser
seleccionado para ganar.
Domínguez, expuso que “de
ahí, es nuestra sugerencia a la directiva nacional, trabajando en conjunción
con la presidenta nacional Emily Baldera, y que todas las filiales trabajen
acorde con la dirección nacional”.
Añadió que las filiales
deben tener la potestad y autonomía de participar en la escogencia de los
artistas más destacados en el exterior, porque son las que tienen jurisdicción
territorial, además de conocer de primera mano la labor de los postulados en
cada premiación de El Soberano.
“Tenemos también lo que es
ACROARTE con la comunidad, de la que estamos desconectados y que haya
intercambios con entidades afines como el CDP, el SNTP, Círculo Dominicano de
Locutores, Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York y otras. Hay
que trabajar con otras entidades para mantener la proyección de la imagen de la
República Dominicana con su cultura, folklor y arte”, expresó Domínguez.
“Tenemos grandes valores
artísticos en los cuatro estados que como Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania
y Miami, se destacan, demostrando que tienen talentos y nivel para proyectar lo
que es la cultura y la dominicanidad, aunque hay miles de dominicanos en todas
las áreas, pese a que ACROARTE no es una entidad política, y esos valores
radicados en Estados Unidos, vamos a reconocerlos”, añadió.
LO SOCIAL
En el programa de trabajo
recordó que se firmó un acuerdo con la UASD para cursos de capacitación en los
que los miembros adquieran nuevos conocimientos.
Además, se propone pactar
con universidades locales como la Universidad Central en Nueva York, para ampliar
el currículo que tiene que ver con la comunicación.
“Hay muchos acroartistas y
comunicadores que nunca han sido tomados en cuenta para beneficiarse de
programas del estado dominicano, especialmente con las pensiones que muchos
merecen por razones de enfermedad, años de ejercicio y sus aportes a la
comunidad”, dijo Domínguez.
“El estado debe prestarles
atención a quienes han hecho muchos aportes, como los casos de comunicadores
que ejercen aquí y que tienen problemas de salud. Integraremos una comisión que
haga contacto con el Poder Ejecutivo para dar los pasos adecuados en ese
sentido”, prometió.
“¿Porqué esos valores no
merecen una pensión?, se la merecen y aunque el CDP, el Círculo de Locutores y
ACROARTE en el exterior, han hecho gestiones, han sido ignorados y por eso, le
doy gracias a Dios, que nos ha permitido llegar en esta coyuntura para poder
ayudar a los colegas en necesidad, junto al equipo que me acompaña en esta
directiva, y hacer aportes a la sociedad, a los miembros de ACROARTE y por nuestro
país, por los dominicanos residentes en el exterior, porque siempre hemos
abogado por un periodismo pluralista, horizontal con la participación de todos
los sectores de la sociedad”, dijo Domínguez.
La directiva está integrada
también por Chino Estrella, Vicepresidente, Raymond Abad, Secretario de
Finanzas, Andy Salas, Secretario de Relaciones Publicas y Protocolo, Alejandro
Cruz, Secretario de Asuntos Sociales y Recreativos, Santiago Matos, Secretario
de Educación y Cultura y Orlando Flores, Secretario de Asuntos Internacionales.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Adalberto
Domínguez, nuevo presidente de ACROARTE en Nueva York. (Foto Miguel Cruz
Tejada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .