Por Teodoro Díaz
Para algunos el proselitismo solo se
circunscribía a actividades de la política partidaria, pero es bueno saber que
en otros grupos sociales también se hace proselitismo a fin de ganar adeptos.
Se pensaba que en la religión y
sobre todo en una misma corriente cristiana no se podía producir esta práctica
mefistofélica, pero ¡Bella Perla! también en este escenario se lleva a
cabo el proselitismo y de qué manera.
Muchos pastores evangélicos en vez
de ganar almas perdidas para Cristo, se enfocan en conquistar los miembros de
otras congregaciones hermanas y para ello utilizan todo tipo de subterfugio,
como los siguientes:
Tú tienes mucho talento debes estar
en una iglesia que lo reconozcan.
Usted tienen un problema de demonio,
por eso debe estar en una iglesia de fuego y de santidad.
Hay muchos comentarios negativo de
tu pastor por eso entiendo que tú debes estar con nosotros.
En mi iglesia hace falta una persona
como tú para que se encargue de este o aquel ministerio.
Necesitamos un pastor de jóvenes y
yo creo que tú eres el más indicado.
Nuestra iglesia es la única de la
sana doctrina, por eso te invitamos a venir con nosotros.
Tú eres un tremendo
predicador, te gustaría ser parte de nuestro equipo evangelistero.
Todas estas propuestas nocivas y
absurdas, entre otras más, son las que muchos pastores le formulan a miembros
de otras congregaciones para arrebatárselos a sus colegas y hacerlos suyos.
Quiero remitir a los encargados de
la administración de las iglesias a un texto bíblico extraído de una de las
cartas de Pablo esta vez a los Filipenses, «no mirando cada uno por
lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros» (Filipenses
2:4). Desde la prisión en Roma, Pablo les escribió a los cristianos
de Filipo y les aconseja, que no se centren en ellos mismos, sino más
bien en apoyar a los demás. Es lo mismo que debe hacer cada pastor con sus
colegas. ¡Apoyarlos!
¿Por qué los ángeles de las iglesias
(pastores) no pueden enfocarse un poco en apoyar a sus homólogos en vez de
murmurarle y desacreditarle ante sus feligreses? Esta práctica responde, al
concepto proselitista que se ha insertado en el corazón de la iglesia
protestante en la Nación Dominicana.
Muchos pastores e iglesias quieren aumentar su cantidad de miembros, pero lo hacen en detrimento a sus colegas e iglesias hermanas. Parece no interesar conquistar el territorio enemigo (el mundo), la conquista que se está llevando a cabo es en el terreno equivocado (Iglesias Hermanas) ¿será porque es más fácil?.
Muchos pastores e iglesias con sus
ansias de aumentar su cantidad de afiliados predican que son los únicos
que llevarán gente al cielo, los únicos llamados a conquistar el reino, los
únicos puros, sin mancha y sin arruga y los únicos fieles y verdaderos.
Pero quiero que conozcamos el siguiente principio, “Toda iglesia que se afana en afirmar que ella es la única que contienen toda la verdad, es falsa”.
El llamado a los pastores y líderes
evangélicos es a abandonar la práctica proselitista y apurarse en la
evangelización a los que todavía no conocen a Cristo. El que creyó, se
bautizó y está firme, será salvo, ¡no hay que conquistarlo nueva vez!,
los enfermos son los que tienen necesidad de médico.
El principal desafío de la Iglesia
de Cristo debe ser este, “Salir, pues, a él, fuera del
campamento, llevando su vituperio; porque no tenemos aquí ciudad permanente,
sino que buscamos la por venir. (Hebreos 13:13-14). Los perdidos son
como la arena del mar y están fuera de las iglesias, vamos por ellos, dejemos
tranquilo a cada pastor lidiar con su rebaño y no nos convirtamos piedra de
tropiezo para este.
Teodoro Díaz, es Pastor, Psicopedagogo y se desempeña
como Director de una Escuela Primaria del Sector Público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .