Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El consulado de
Boston, ofreció su apoyo al estudiante dominicano Ernesto Núñez, becado por la
Fundación Cultural Grammy Latino con la
Beca Miguel Bosé para estudiar música en la mundialmente prestigiosa escuela
Berklee College of Music de esa ciudad.
También se incluye a la
estudiante Esmirna Ortiz, quien ganó la misma beca en 2015 y Núñez la recibió
el sábado 9 de junio de manos del cantautor Miguel Bosé, quien estuvo presente
en la ceremonia junto a la cónsul Carmen Milagros Almonte, el vicecónsul Claudio
Pérez y el vicepresidente de la fundación Manolo Díaz, pusieron a su
disposición el respaldo de la sede consular. La cónsul ponderó las destrezas
musicales de Núñez y dijo que de seguro se convertirá en una gran estrella del
instrumento que ejecuta para orgullo de todos los dominicanos.
La funcionaria diplomático
dijo que tanto el consulado de Boston como el gobierno y todos los dominicanos,
están orgullosos de Núñez, por haber sido escogido entre miles de aspirantes y
soñadores a obtener una beca de esa categoría.
La cónsul y el vicecónsul
Pérez, quienes se reunieron posterior a la ceremonia con Núñez y Díaz, los
exhortaron a continuar con el camino de la excelencia académica y seguir siendo
ejemplos para la juventud de la República Dominicana y del exterior, como es el
deseo del presidente Danilo Medina.
La beca permitirá a Núñez de
22 años de edad, obtener una licenciatura en composición y producción contemporánea.
El becario tendrá
disponibles $200.000 dólares distribuidos en los cuatro años del semestre para costear
sus estudios hasta graduarse.
El bajista dominicano fue elegido por el Comité de Becas de
la Fundación del Latin Grammy, que evaluó un grupo altamente competitivo de los
solicitantes de Las Américas y la Península Ibérica.
Díaz, agradeció a Bosé, diciendo
que "estamos encantados de conceder
la tercera Beca Prodigy Anual a Ernesto Núñez, que sobresalió entre los miles
de los solicitantes. El evento de hoy pone de manifiesto nuestro compromiso con
la educación de la próxima generación de creadores de música latina, que sin el
apoyo de Miguel Bosé no serían posibles".
Sobre su trabajo con la
Fundación y la decisión de financiar la beca, Bosé, señaló que "tuve el
privilegio de contribuir a la creación de esta beca y me siento honrado de ser
capaz de realizar el sueño de estudiar en el Berklee College of Music de
Ernesto en Boston. Los países iberoamericanos tienen una muy rica cultura
musical y la cantidad de talento que se pierde debido a la falta de recursos es
incalculable. Debemos apoyar esta hermosa causa".
Núñez expresó su
agradecimiento a Bosé, la fundación, al consulado en Boston y las personas que
le ayudaron a alcanzar el honor.
"Me siento bendecido y
honrado de ganar esta beca. Beato porque creo que hay un Dios que ha estado
conmigo en todo este proceso de apertura de puertas y poner todo en su lugar.
Honrado porque he conseguido a través del ritmo que identifica mi país, que me
hace sentir que llevo mi bandera dónde voy", dijo el estudiante.
Con el fin de calificar para
la continuación de la ayuda financiera anual, Núñez debe mantener un GPA
(promedio de notas) de 3.5 y estándares de excelencia establecidos por la fundación
y Berklee.
Dirigiéndose al grupo de
músicos, educadores y los creadores de la industria que se reunieron para la
ceremonia, el presidente de Berklee Roger H. Brown, dijo que "estamos orgullosos de presentar esta
beca en colaboración con Miguel Bosé y la Fundación Cultural del Latin Grammy.
Bosé es un artista seminal y
es un honor asociarse con él y la fundación para invertir e inspirar a los
futuros líderes en la industria de la música latina y más allá. Su generosa
donación permitirá a Ernesto para acceder a una educación de clase mundial en
Berklee, donde se capacitará para seguir su sueño."
Núñez se unirá a un grupo
diverso de beneficiarios de las becas, tales como el primera becada, la saxofonista
Silviana Itzel Salinas Reyna de México, que recibió el premio en 2015 cuando
fue patrocinado por icono de la música Enrique Iglesias.
El honor de la del próximo
año, que fue patrocinado por el dominicano Juan Luis Guerra, concedida al pianista autodidacta colombiano Jesús Molina Acosta.
La Fundación Cultural del
Latin Grammy fue creada por la Academia Latina de la Grabación para promover la
conciencia internacional y reconocimiento de las contribuciones importantes de
la música latina y sus creadores a la cultura del mundo, y para proteger su
rico legado musical y herencia.
El evento fue celebrado en
Red Room At Cafe situado en el 939 de la calle Boylston en Boston
(Massachusetts) entre 10:00 y 11:00 de la mañana.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El bajista
dominicano Ernesto Núñez, recibe la Beca Miguel Bosé de manos del cantautor en
la escuela Berklee. La cónsul Carmen M. Almonte (segunda desde la derecha) y el
vicecónsul Claudio Pérez, junto a Núñez y Ortiz. (Fotos Fundación Grammy Latino
y consulado de Boston).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .