Por Luis Aníbal Medrano S.
Josué Pérez, aspirante a concejal por el Distrito 10 de la ciudad de Nueva
York, afirmó hoy que unos de sus objetivos principales, de alcanzar una curul
en el Concejo Municipal, es ayudar a los niños para que superen el nivel de
rendimiento escolar y traspasen la barrera del 11 por ciento del estudiantado
con capacidad de ingresar a las universidades.
El aspirante a concejal, maestro por 16 años en la ciudad de Nueva York,
entiende que con esos niveles educacionales del alumnado del Distrito 10, es
difícil que una comunidad se desarrolle por la falta de los recursos
necesarios, por lo que luchará por la mejoría sustancial de esa problemática
actual.
Se lamentó que la inmensa mayoría del estudiantado del Distrito 10, al cual
aspira a representar, no tiene los recursos ni el dinero necesario para el pago
de tutoría y de paso calificó las evaluaciones que se les formulan a estos como
injusta, lo que a su juicio deben de sufrir transformaciones profundas,
conjuntamente con la obtención de mejores recursos, entre lo que estaría más
educadores con mejor capacidad y vocación de enseñanza, conjuntamente con la
regulación de las escuelas Charter.
Al pronunciar las palabras centrales
del encuentro denominado “Educadores con Josué”, explicó que se debe trabajar
en beneficio de la comunidad y evitar que a las escuelas se le adeude dinero
para que estas no sean presas de las deficiencias operacional y deploró la
actual deuda de 55 millones de dólares que se tiene con numerosas escuelas de
la ciudad de Nueva York.
Dentro de sus planteamientos promocional de sus aspiraciones, Josué Pérez
dice que se tiene la oportunidad en las próximas elecciones de retomar la
comunidad y que su deseo de postularse para concejal del Distrito 10 de Nueva
York es para luchar por evitar el incremento de la renta, por mejores calles y
transporte, llevar los programas necesarios y requeridos, lograr la prosperidad
de Washington Heights, por lo que pidió a los moradores del referido distrito
sumarse a sus propósitos para juntos alcanzar un mejor futuro.
En la referida actividad estuvieron presente Johathan Schweitzer, Kosé
Álvarez, Peter Healy, Luis Pérez, Humberto Noesi, Eppy Martínez, Mary Guerrero,
Rafael Díaz, Rafael Vargas, Rudy Cordero, Edwin Rosario, Alexis Perez, Victoria
Florentino, Elizabeth Pérez, Maribel Hernández, Jacqueline de Luna, Yuderka
Valdez, entre otros profesionales de diferentes áreas del saber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .