SANTO DOMINGO, R. D.-
El ingeniero Antonio Almonte advirtió hoy que la presencia de la empresa
Odebrecht en los trabajos de la central termoeléctrica de Punta Catalina
constituye la mayor evidencia de impunidad, y un antecedente funesto para el
país.
Declara Almonte que
al confesar que incurrió en sobornos por 92 millones de dólares en el país,
Odebrecht reconoce que violó el contrato de licitación de la construcción de
las plantas, y las leyes de contratación de obras públicas y de sobornos del
país.
Además, enfatiza el
director ejecutivo de la Comisión Eléctrica del Partido Revolucionario Moderno
(PRM), Odebrecht ha causado grandes daños a la República Dominicana, incluyendo
la sobrevaluación de obras, perjuicios al buen nombre del país, y el préstamo ya
aprobado por el Banco de Desarrollo de Brasil que se cayó debido a las acciones
ilegales y al escándalo internacional de corrupción que ha generado el caso.
Sintetizó entonces
que una empresa que viola dos leyes nacionales, que desconoce el contrato de licitación,
que en su artículo 15 prohíbe los sobornos, y que ha desprestigiado
internacionalmente a la obra, interrumpiendo su financiamiento fresco, no debe
seguir recibiendo miles de millones de pesos de los contribuyentes dominicanos.
Almonte significó que
la forma tan manifiesta en que Odebrecht irrespeta las leyes dominicanas y el
interés nacional, explican que la mayoría de la población se esté movilizando
en la marcha verde por el fin de la corrupción y la impunidad.
El técnico ilustró
que el precio promedio
de un contrato de construcción de 18 plantas de carbón similares a Punta
Catalina en el mundo, investigadas por él y disponibles en autorizadas
publicaciones, es de 1.55 millones de dólares por
megavatio.
“En Estados Unidos,
por ejemplo, el costo es de 1.74 millones de dólares por mw, y en
Punta Catalina el contrato es por 2.53 millones de dólares por mw, lo cual es
una exageración que el gobierno y CDEEE se niegan a explicar con la debida
transparencia y seriedad”, subrayó al ser entrevistado por Amelia Deschamps y
Javier Cabreja en El Día, de Telesistema.
Odebrecht no
es líder técnica de la construcción
Tras explicar que el
PRM no se opone a la terminación de las plantas de Punta Catalina sino a la
presencia de Odebrecht, Almonte desglosó que esa firma tiene el 35% de
participación en la construcción, la italiana Tecnimon otro 35% y la
dominicana Acero Estrella un 30%.
Citó que Tecnimon es
la líder del proceso de construcción, pues es la firma que ha contratado los
principales procesos técnicos, y ha construido plantas en otros países, de modo
que esa firma puede perfectamente concluir la obra o contratarse a una tercera
que sustituya a Odebrecht por las violaciones al contrato de licitación y a las
leyes del país.
Expuso que por alguna
razón “no confesada”, no se quiere tocar a Odebrecht ni con el pétalo de una
rosa, y que pese a tantas razones legales, institucionales y éticas, y de daño
económico y moral al país, el gobierno y la CDEEE lo que hacen es atacar a quienes
exponen la situación, levantando una cortina de humo sobre la realidad del
demostrado escándalo de corrupción e impunidad en que se ha envuelto Odebrecht
en diferentes países del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .