lunes, 5 de diciembre de 2016

PRM deja iniciado programa de restructuración y actualización de estructuras medias y de base


Por Andrés Matos

SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM)  dejó iniciado este fin de semana, el programa de restructuración,  actualización y regulación de sus estructuras dirigenciales  provinciales, municipales, sectoriales, de seccionales y operativos, para lo que designó sendas comisiones de la Dirección Ejecutiva  para cada provincia, que tendrán  la responsabilidad de la coordinación y supervisión  del mismo en cada demarcación política de la organización.

Jesús Vásquez,  Secretario General y una comisión completada por Cesar Cedeño y Eligio Jaquez, dejaron  inaugurado el programa, en una amplia reunión celebrada en la casa nacional de la organización, quienes resaltaron la importancia  que tiene para el partido, la ejecución de este programa, ya que permitirá  iniciar la conformación de la organización fuerte y dinámica, necesaria para conquistar el poder.

Dicho programa está  amparado por un  protocolo que  pauta  los pasos para la aplicación del programa de revisar y Completar  los organismos territoriales en todo el país y en el exterior, con el cual concluye el Programa  de constitución de estructuras partidarias   de las  direcciones provinciales iniciadas en el 2014.

El PRM empezó a mediados del año 2014 a definir sus estructuras de direcciones  territoriales provisionales, tomando como referencia  un protocolo concertado por el liderazgo partidario que permitió su constitución.

Mediante este proceso se escogieron en cada demarcación política los principales 14  dirigentes, los cuales, en algunos casos se constituyeron en la dirección ejecutiva de sus respectivos organismos.

Pasada la campaña política se requiere  actualizar las estructuras de dirección de los dichos organismos  normativos, consultivos,  directivos, de  control, de disciplina, asesores, técnicos, operativos en todos los niveles orgánicos del partido.

El seguimiento de este programa  estará a cargo de la Secretaria de Organización, la cual, mediante sus enlaces provinciales,  es el organismo encargado  de darle seguimiento a  la ejecución del programa.

Serán tomado muy en cuenta los militantes que sobresalieron en los trabajos de la pasada campaña electoral, a menara de premiar e incentivar sus esfuerzos en la construcción del partido que necesitamos para ganar.

El programa tiene un espacio de tiempo de 60  días para ser completado en todo el país y en el exterior.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .