Por Menegildo Cruz
En el espectro geográfico existe un liderazgo político personificado, un
liderazgo exclusivo con características dominante, podemos ver en cada proceso
electoral las mismas caras, los mismos apellidos, un discurso repetido, y hasta
el mismo programa de la campaña anterior.
Este liderazgo, se caracteriza por exhibir una hoja de vida intelectual
superior al liderazgo comunitario, siempre se considera dueño de la posición
distritales, generalmente se postula a la reelección sin cumplir con las
ofertas de campañas y para elevar el ego personificado se considera
insustituibles.
Lo expresado es un indicador de la gran necesidad de revolucionar un
liderazgo comunitario, una mística común en cuanto formar dirigentes
comprometidos con las comunidades y sus reivindicaciones.
La lucha por obtener un puesto político es más motivada al logro personal
que desarrollar un plan comunitario basado en las necesidades primarias.
Un liderazgo fuera de contexto (añejo), podemos ver dirigentes dueños de
distritos electorales con más de cincos reelección y no permiten caras nuevas.
Hay que despertar.
Se repite la misma historia, las aspiraciones se basan en tener dinero,
apellidos, títulos académicos y un grupo de seguidores ingenuos que hagan el
trabajo de logísticas.
Lo malo de todo esto es que el liderazgo personificado se cobija bajo la
sombra de los líderes comunitarios quienes son genuinos representantes en sus
áreas de acción.
Hay que despertar, dejar de apoyar el liderazgo repetitivo, y conjugar
mística común reforzando los líderes comunitarios para un futuro mejor.
El próximo septiembre 13 habrá elecciones para elegir sus representantes en
los espectros geográficos distritales, un momento oportuno para conjugar un
liderazgo unitario con planes y programas a favor de los desposeídos.
Hay que despertar, definir un futuro mejor, hay que despertar, el 13 de
septiembre el voto crítico es la solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .