SANTIAGO, R. D.- La Comisión de Transición designada por el alcalde de
Santiago, doctor Gilberto Serulle, declaró que está a la espera de que el
licenciado Abel Martínez oficialice la comisión que trabajará en el proceso de
traspaso de mando para recibir las informaciones relacionadas con la marcha de
la administración municipal y coordinar los temas pendientes, tal como lo
dispone la ley 176-07.
El doctor Víctor Brens, presidente del equipo de transición del
cabildo explicó que los trabajos
formales entre ambos grupos no se han iniciado porque el alcalde electo no ha
identificado oficialmente a los comisionados que deben requerir y recibir las informaciones de rigor, aunque reveló que la administración ha
entregado algunos datos solicitados por personas allegadas al nuevo ejecutivo
municipal.
Recordó que varios días después de finalizado el evento electoral, el
doctor Serulle remitió al licenciado
Abel Martínez una comunicación en la que le expresó sus congratulaciones por
la victoria y le informó oficialmente la
Comisión de Transición que de acuerdo a la ley
trabajaría de la mano con las personas designadas por el Alcalde electo.
“Actualmente la Comisión de Transición designada por la gestión vigente
espera a que, de manera formal, el Alcalde electo remita una comunicación al
doctor Gilberto Serulle, nombrando los representantes que recibirán las
informaciones pertinentes y que, en efecto, formarán parte de la Comisión de
Transición”, apuntó el licenciado Brens.
Citó el artículo 46 de la Ley 176-07 que establece de manera específica
que “los ayuntamientos, dentro de los treinta días siguientes a la celebración
de las elecciones, constituirán comisiones de transición integradas por los
síndicos y vice síndicos salientes, los electos y los funcionarios y delegados
que respectivamente aquellos designen, a fin de que los primeros informen a los
segundos sobre la marcha de la administración municipal y los asuntos que estén
pendientes”.
De acuerdo a ese mandato, prosiguió el licenciado Brens, tan pronto se
conocieron los resultados finales de las elecciones, el doctor Serulle
inició los procedimientos necesarios que ordena la citada ley para organizar el Ayuntamiento de Santiago y
prepararlo para que los candidatos electos comprendan el funcionamiento del
ente administrativo que recibirán a partir del dieciséis 16 de agosto del
presente año y tomen conciencia de aquellos proyectos que se encuentran en
trámite.
Brens lamentó el impasse surgido y dijo esperar que con la buena
voluntad de las partes, en los
próximos días se pueda reencausar el procedimiento que ordena la ley para
cumplir el proceso pendiente sin mayores trastornos.
Gilberto Serulle responderá cuestionamientos
Por otra parte, el licenciado Brens anticipó que a principios de la
próxima semana el doctor Gilberto Serulle responderá a los cuestionamientos
públicos que han hecho a esta fase de su gestión los señores Johnny Pichardo y
Fernández, colaboradores del alcalde electo.
Afirmó que la gestión municipal
encabezada por el doctor Serulle se ha
preocupado por transparentar todos los procesos desarrollados en el
Ayuntamiento de Santiago, ya sea con las compras grandes y pequeñas, la
contratación de servicios fundamentales para el municipio o las concesiones realizadas a todo lo largo
del período, todo lo cual se ha realizado
aplicando los principios legalmente establecidos para garantizar la
Buena Administración Pública.
Calificó las denuncias como temerarias y las atribuyó a la falta de
información provocada por el retraso en la estructuración de la comisión de
transición integrada por la administración entrante y la saliente, situación
que a su juicio quedará subsanada tan pronto se formalice la representación del
nuevo alcalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .