POR ROLANDO MATOS
En esta ocasión quiero referirme, como lo hice en otros momentos a la
instalación de una envasadora de gas en nuestro malecón. En aquella oportunidad
manifestaba mi punto de vista, desde la óptica de conocer las normas de
seguridad vigentes para este tipo de establecimientos y el riesgo que se corre
cuando estos son instalados en lugares no adecuados y que las leyes
prohíben se instalen en estos lugares.
Cuando escribí sobre esto y presente mi parecer lo hice con la
propiedad que me da el conocer el tema de Gestión de Riesgos, mis conocimientos
de seguridad industrial y ocupacional, así como, la experiencia adquirida en
mis más de 30 años dirigiendo y formando parte de instituciones como Defensa
Civil y Cuerpo de Bomberos, en donde recibimos el entrenamiento y los
conocimientos necesarios para poder sustentar lo que decimos en estos
momentos.
En aquella ocasión algunos me tacharon de ser una de las personas que
nos oponemos al desarrollo de Barahona, cuan equivocados estaban, perece ser
que lo que ellos aprendieron de desarrollo esta divorciado totalmente de lo que
esto significa y debe ser. Un plan de desarrollo no puede dejar de lado
un verdadero y real plan de seguridad, la prevención de accidentes y de
situaciones que pongan en peligro la vida y bienes de las personas debe ser la
mayor justificación y que debe ser planteada muy claramente en un verdadero y
real plan de desarrollo.
Para una empresa ser parte del desarrollo de cualquier comunidad
debe impactar económicamente esta y tener bien presente las normas de seguridad
vigentes, si estas normas no se cumplen entonces no se esta aportando nada al
desarrollo de dicha comunidad. No nos oponemos a que este tipo de
establecimientos se instalen en nuestras comunidades, en lo que estamos en
desacuerdo es en los lugares escogidos para esto: Llámese cerca de parques,
escuelas, avenidas, centros comerciales donde concurren muchas personas, muy
cerca de líneas eléctricas (en el caso que nos compete esta a menos de 25
metros de un parque infantil, a menos de 5 metros de líneas eléctrica que
llevan miles de voltios), en estos lugares nos oponemos a que sean instalados y
no porque se nos antoje, si no, porque la ley y las regulaciones de nuestro
país lo prohíben.
Me llama la atención que nuestros regidores, la Defensa Civil y nuestro
cuerpo de Bomberos dieran las cartas de no objeción sin investigar, sin conocer
las disposiciones y regulaciones para este tipo de establecimientos.
Me atrevo a asegurar que en ninguna de las instituciones que he
mencionado existen técnicos especializados que pudieran realizar un descenso al
lugar y determinar si procede o no, tampoco conocen las disposiciones que
regulan estas, esto lo digo con propiedad porque fui un dirigente activo de
estas instituciones y siempre me moleste en conocer las leyes en materia de
seguridad de mi país, de esta forma hacia mi trabajo con eficiencia y
responsabilidad, de esto carecemos hoy en día.
Apoyamos las organizaciones que en estos momentos se encuentran
esperando la decisión de un juez, ellos sometieron un recurso de amparo para
impedir que este tipo de establecimiento sigan proliferando en lugares no
adecuados (en este caso nuestro malecón) y en donde muchas vidas pudieran estar
en peligro, a pesar de esto, comprobamos que los empresarios que llevan este
proyecto acaban de iniciarlo.
Nuestra oposición va encaminada a preservar la salud y seguridad del
pueblo de Barahona, no va encaminada a perjudicar personas en particular.
Creemos que la seguridad de nuestras gentes debe estar por encima de los
intereses particulares de todos y todas.
Evitemos las desgracias que se han generado en Santo Domingo y que
dejaron muertos, heridos y casas destruidas por la explosión de
establecimientos como este, no permitamos que el interés de favorecer a unos
pocos, esté por encima del interés colectivo. ES MEJOR PREVENIR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .