Acoge plan Giuliani
Reforma:
policías y militares recibirán beneficios, supervisión y apoyo técnico
SANTO DOMINGO, R. D.- El candidato presidencial Luis
Abinader informó este miércoles que ganadaslas próximas
elecciones, su gobierno pondrá en práctica un conjunto de
recomendaciones de su asesor Rudolph Giuliani para
controlar drásticamente los asaltos, robos y ataques criminales a
que frecuentemente es sometida la población dominicana.
Las recomendaciones del equipo de Giuliani son parte de
un amplio plan, que incluye la ampliación del acceso de los jóvenes de los
barrios del país al deporte, las artes y el empleo digno, por un lado, así como
de la implementación de una reforma policial que conllevará el fortalecimiento
de las competencias, eficientización de los procesos de investigación, y
aumento de la calidad de vida y protección de los miembros de la policía y sus
familias.
Afirmando que para su administración la
seguridad ciudadana tendrá alta prioridad, Abinader expuso en rueda de prensa
junto a Giuliani, que adecuándolas debidamente a
las leyes y contexto social y cultural del país serán adoptadas
medidas eficientes y eficaces, tanto en la actuación policial como en el
ministerio público, “para que desde los primeros días de nuestro gobierno
hagamos efectiva una de las primeras responsabilidades del Estado, que es
garantizar el derecho a la vida, a la integridad física y el cuidado de los
bienes de las personas en todo el territorio nacional”.
Rudolph Giuliani lidereó de manera exitosa
la alcaldía de la ciudad de Nueva York, un
proceso de sustancial reducción de la criminalidad. En la actualidad dirige la
firma Giuliani Security and Safety que ha asesorado a diferentes
gobiernos en esa materia.
El candidato presidencial del Partido Revolucionario
Moderno y fuerzas aliadas dijo estar consciente de las implicaciones
sociales y económicas de la delincuencia y la violencia, para lo cual su gobierno
desarrollará políticas públicas de alta efectividad, tomando siempre en cuenta
que los ataques a las personas y el despojo de sus bienes son una prioridad
relacionada con el derecho mismo a la existencia humana, prevista en las leyes
de los hombres y el mandato de Dios.
Abinader declaró que para empezar a mejorar la seguridad
de las y los dominicanos “nuestra gestión del cambio” incluye un salario mínimo
equivalente a 500 dólares para los rasos, incremento de
sueldo y otros beneficios en todos los rangos de la institución,
pago adicional por horas extra al personal que exceda su jornada
normal de trabajo y equipamiento y cambios fundamentales en los
procedimientos policiales del país.
Para darle el carácter de compromiso de Estado que tendrá
para Abinader el tema de la seguridad ciudadana y el orden público, el despacho
del Presidente de la República y la jefatura de la Policía Nacional tendrán a
su cargo el diseño y seguimiento cotidiano de una estrategia “clara y
concisa” de reducción de la delincuencia.
Siguiendo las recomendaciones de la reforma policial el programa de Abinader
contempla un análisis detallados del personal y sus asignaciones, la reestructuracióna
fondo del cuerpo y sus técnicas, incluyendo que la
fuerza policial rinda cuenta de sus actuaciones, que sus estadísticas sean
transparentes y elaboradas y entregadas a tiempo; una política de
cero tolerancia a la corrupción y dotar a su División de Asuntos Internos de
adecuados equipos de vigilancia para mejorar sus investigaciones. Su
personal deberá percibir salarios adecuados a sus delicadas funciones.
Uno de los puntos esenciales es que el Departamento de
Policía y el ministerio Público mejoren y aumenten significativamente los
presupuestos de las unidades de Violencia de Género y de Prevención
y Atención a la Violencia, proporcionando al servicio de las mujeres
capacitación especializada y la instalación o mejoramiento de recursos de
laboratorios científicos, para mejorar la atención a homicidios,
violaciones, y abuso sexual, violencia doméstica de género y abuso a
niños.
Esos cambios aumentarán la confianza en las víctimas y
mejorará las tasas de enjuiciamiento y condena. La política de
prevención de género toma en cuenta estudios internacionales de violencia que
informan el 80% de las personas sobrevivientes de la violencia nunca presenta
una denuncia ante los fiscales.
La legislación-anticorrupción se aplicará de manera
efectiva, llevando a juicio a los involucrados, independientemente de que sean
policías, fiscales o jueces, quienes deberán cumplir las penas a las que se les
condene. Se realizarán pruebas de integridad semanales en todos los comandos,
así como en la oficina de los fiscales.
Todos los informes de la policía serán mejorados para
disponer de documentación detallada sobre la delincuencia en
términos de crímenes específicos. La policía debe disponer de un software que
detecte los patrones de criminalidad, con lo cual podrá construir casos contra
los delincuentes profesionales y las bandas criminales.
Los programas de manejo de casos se utilizarán para
determinar dónde están siendo retenidas las denuncias penales, así como dónde
se está registrando la acumulación de los casos. Esos programas analizarán el
tratamiento que esté recibiendo cada caso. Además de acelerar las
investigaciones, esos sistemas requieren de sólo uno o dos analistas que
tomarán el lugar de hasta un centenar de ellos.
Será fundamental implementar un banco de ADN que asista
en la resolución de crímenes e identifique patrones de criminalidad, así como
mejorar y mantener actualizada, con los reportes de lugar, la información
estadística, que deberá estar en línea semanalmente.
Se Incluye capacitación continua en el manejo de armas de
fuego a lo largo de toda la carrera de un efectivo de la PN, independientemente
de su rango, lo mismo que ser parte de un programa mejorado de pruebas de
drogas, aplicable para los siguientes casos: todas las promociones, oficiales
asignados a tareas sensibles, después de un tiroteo en que estén involucrados
policías y en incidentes fuera del horario de trabajo.
Los vehículos de las patrullas policiales deben estar
dotados de equipo móvil que les permitan ingresar a bases de datos
para determinar si individuos detenidos por violaciones
de tránsito han incurrido en delitos más graves, y establecer un mayor número
de supervisores de primera línea, área en la que existen serias deficiencias.
En todos los vehículos y motocicletas de la policía será instalado el
sistema GPS para una mejor supervisión y seguimiento de los
agentes, asegurando que se encuentren cumpliendo sus asignaciones.
Habrá un fortalecimiento y especialización de los
fiscales en divisiones como Homicidios, Delitos contra las personas, Contra la
propiedad, Narcóticos, Víctimas especiales (violencia doméstica y
agresiones sexuales), y Delitos menores.
El programa prevé que los fiscales sean convertidos en
expertos en las diversas áreas, dotándolos de la experiencia necesaria
para juzgar crímenes atroces, como los homicidios, y evitar que fiscales recién
llegados al servicio incurran en fallas de procedimiento o de ley al presentar
la acusación.
Un punto especial que adoptará inmediatamente
el gobierno de Abinader es un análisis completo del sistema penitenciario con
el objetivo de separar los criminales de delitos graves de quienes han cometido
infracciones menores.
Se establece la existencia un consenso abrumador entre
los conocedores, de que la gestión de escena del crimen se encuentra
por debajo de lo esperado y de los estándares establecidos, incluyendo, pero no
limitado, a la cadena de custodia de la evidencia.
La reforma dará cumplimiento a que el despacho del Médico
Forense sea completamente independiente de cualquier
dependencia gubernamental, y la causa final de muerte sólo pueda ser
determinada por un patólogo forense certificado, dadas fuertes indicaciones de
que entre el 20 y el 30 por ciento de las muertes por
homicidios son clasificadas erróneamente, ya sea como accidentales o, en
algunos casos, como naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .