No es momento de indiferencia ni abstención
25 de abril 2016. SANTO DOMINGO, D. N.- El candidato presidencial Luis
Abinader afirmó que los dominicanos estamos en este momento ante la alternativa
de permanecer en el actual estado de inequidad social, de indefensión
ciudadana, de mentiras, descomposición y corrupción del Estado, o con la fuerza
de su voto cambiar esta oscura realidad de injusticias y atropellos, y avanzar
en unidad a cambiar el rumbo del país, con un gobierno de unidad nacional.
En una breve exposición emitida este lunes en la noche por una red nacional
de radio y televisión, originada en Color Visión y Telesistema, Abinader afirmó
que “en todas la provincias, municipios y distritos que visito hay un solo
clamor: Tenemos que salir de esta gente, no podemos seguir viviendo en un país
en el que unos pocos funcionarios se quedan con todo”.
Abinader sostuvo que es clamor,, es algo que duele e indigna… que da rabia.
“Eso tiene que cambiar y tiene que cambiar ahora”, dijo enfáticamente.
Expuso entonces que “la República Dominicana es de todos y los beneficios
deben ser para todos”. Y dirigiéndose directamente a cada elector, le dijo:
“Con tu voto me propongo liderar ese cambio, y lo haré presidiendo un gobierno
de unidad nacional, no de un solo partido político, un gobierno de todos y para
todos”.
Convocó a los mejores hombres y mujeres del país, “a que me acompañen en
esta cruzada. En nuestro país hay muchos dominicanos y dominicanas decentes,
inteligentes, preparados y con una gran vocación de servicio. Los buscaremos en
las universidades, en el sector privado, en las organizaciones sociales, en los
partidos políticos, en el sector público…. Incluso en el PLD, donde no todos
son prepotentes y corruptos”.
Especificó que en el PLD también hay personas honestas, y con experiencia,
que no quieren perder sus empleos. Que están cansadas de ver a sus jefes de
siempre, saltando de ministerio en ministerio, truncando sus oportunidades de
crecimiento.
“Peor aún”, agregó “están hartos de verlos a diario llenarse los bolsillos
con el dinero del pueblo y malgastándolo con manjares y licores caros en bares
y restaurantes de lujo, mientras que ellos los buenos servidores públicos se
esfuerzan y trabajan con dedicación y esmero”.
Ofensiva de mentiras
Citó que en estos días circulan todo tipo de rumores en contra de la
solidez de su candidatura, rumores todos falsos dirigidos a crear desaliento y
dispersión, “no sólo en nuestras filas partidarias sino también entre grandes
núcleos de votantes para hacerlos sentir derrotados y que bajen la guardia
frente a la ofensiva de mentiras de la reelección”.
Caracterizó al reeleccionismo como un poder hegemónico que pretende
controlar los espacios de libre expresión, amparándose en el dolo y la
corrupción como nunca antes se había conocido en nuestro país, lo que también
observa como “una muestra de desesperación y debilidad política de nuestro
adversario”.
Expuso que su candidatura presidencial y las de los candidatos en las
provincias y municipios están destruyendo la vasta mentira de la reelección,
amparada en una campaña perversa, que al final de la jornada electoral habrá sido
tanto el dinero gastado, que la propia reelección ha confesado que cargaría con
más impuestos los artículos de la canasta familiar para cubrir los déficits de
su derroche y apretarle el cinturón a los más pobres y a los sectores
productivos de la nación.
“El grupo en el poder ha derrochado tanto, y el proyecto reeleccionista ha
resultado tan caro, que ha sido el propio candidato a la reelección quien ha
dicho que de ganar aplicará más impuestos que te aumentarán el costo de la
vida, la comida y la medicina”, dijo a los televidentes.
Los jóvenes sin empleo, las mujeres pobres con una Tarjeta Solidaridad que
no le alcanza para vivir. Las mujeres pobres de los barrios de Santo Domingo
Este, Oeste y Norte y los del Distrito Nacional deben pensar que un voto por la
reelección es un voto para seguir viviendo sin empleo, en medio de la
delincuencia y con la comida cara.
“Yo en cambio tengo propuestas
específicas y bien definidas para enfrentar cada uno de los problemas del país,
especialmente la criminalidad, el desempleo, el alto costo de la vida y la
corrupción”, resumió.
Los jóvenes y las mujeres pobres de la provincia de Santo Domingo y el
Distrito Nacional tienen una tasa
de desempleo de un 21%, que es muy superior a la tasa promedio de
desempleo del país. “Yo les
ofrezco a los jóvenes del gran Santo Domingo y de todo el país una política de
empleos que garantice la creación de no menos de 200 mil empleos anuales en
todo el país”, enfatizó.
“A las mujeres pobres les daré el
doble de los beneficios de la Tarjeta Solidaridad y vamos a incorporar a 750
mil nuevas mujeres al programa”, señaló para agregar que en el
transcurso de su campaña por cambiar el Estado de miseria de los jóvenes, las
mujeres pobres y los envejecientes para brindarles seguridad, trabajo y pan, el
pueblo le ha entregado la honda
con que David derribó a Goliat.
“Nos entregó la fuerza moral de su voto, para que desde el poder, y con
nuestra voluntad política, combatir la delincuencia, el desempleo, la comida
cara, la inseguridad ciudadana, la escasez de médicos, medicinas, enfermeras y
tecnologías médicas en los centros de salud del país.
“El país está en una encrucijada:
democracia o dictadura, y el 15 de mayo, el país se juega su destino”,
dijo.
El candidato presidencial de los partidos Revolucionario Moderno,
Reformista, Dominicanos por el Cambio, Humanista Dominicano, Frente Amplio y
otros movimientos políticos y sociales advirtió que los ciudadanos honestos reclaman soluciones y
respuestas a sus problemas, a la inseguridad, el alto costo de la vida,
la corrupción, el desempleo, la falta de medicinas en los hospitales y el
endeudamiento desenfrenado.
“Estos son los temas para los
cuales el candidato reeleccionista no tiene respuestas y no quiere debatir con
el pueblo, y es el motivo por el cual durante toda la campaña él ha estado
ausente del debate de ideas.
“Este podio”, dijo señalando un mueble en el que se supone estuviera
exponiendo el presidente Medina, debatiendo la solución de los problemas
populares, “ha permanecido vacío, en una actitud propia de quienes ocultan sus
verdaderas intenciones y temen darle la cara a los votantes dominicanos”.
Agregó que los dominicanos y dominicanas de bien, que son la gran mayoría,
quieren un cambio, “quieren que lo hagamos unidos y quieren que lo hagamos
ahora”.
“Tú eres la fuerza del cambio”.
Llamó a no hacer caso a quienes dicen que ya ganaron, que son invencibles.
“Eso no es cierto, la decisión del
cambio está en tus manos y en la voluntad de Dios. La decisión está en
la potencia de tu voto. Tú eres la fuerza del cambio. Tu voto es secreto, la
reelección será derrotada, porque el cambio es ahora”, puntualizó.
“Este no es un momento para la indiferencia ni para la
abstención. No podemos darle la espalda a nuestro país, porque está en riesgo
nuestra democracia, la sostenibilidad financiera, la paz social y el futuro de
nuestros hijos”, subrayó.
“Invoco en este momento dramático de nuestra historia la frase con la cual
el general Juan Sánchez Ramírez, conminó a sus tropas al combate, durante la
batalla de Palo Hincado: “Pena
de la vida al soldado que volviere la cara atrás; pena de la vida al tambor que
tocare retirada. Pena de la vida al oficial que lo mandare; aunque sea yo mismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .