SANTO DOMINGO, R. D.- Por sobre la inequidad y el profuso uso y abuso de
recursos públicos del oficialismo el pueblo favorecerá con su voto al candidato
del cambio en la contienda electoral del 15 de mayo próximo, Luis Abinader, del
Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados.
La afirmación es del abogado y político Eduardo Sanz Lovatón, quien deplora
que el partido de gobierno del presidente candidato acapare tres cuartos de la
propaganda y publicidad que difunden los medios de comunicación.
Estadísticas cifran, sobre colocación en radio y televisión en el mes de
febrero, en unas 26 mil seiscientos cuarenta y seis inserciones del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) para una inversión de RD$379,397.33,
correspondiendo al 73% de toda la colocación de la propaganda mediática, a lo
que se le suman mil quinientas cincuenta y ocho de su aliado Partido
Revolucionario Dominicano (PRD), por un valor de RD$89,082.00 para un 4%, como
también otros tantos anuncios, en menor escala, de sus partidos minoritarios
aliados en el Bloque Progresista.
Otro 9%, de las tres mil ciento setenta y nueve de los RD12,033.09, que por
el mismo concepto gastó el gobierno, también favorecen la propaganda del
Ejecutivo en campaña.
En cambio, el Partido Revolucionario Moderno solo ha podido invertir, para
el mismo periodo, unos RD$89,082.01, para un 11% de las colocaciones, unas
4,004 inserciones. Y su aliado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),
un 2%, con 602 inserciones, para una inversión de RD$2,004.05.
Es claro que el presidente candidato y su partido no han reparado en violar
el principio de equidad en la competencia electoral y dejan en evidencia porqué
Danilo Medina y el PLD no han tenido voluntad política para aprobar las
leyes de partido y electoral que cursan en el Congreso.
Carece de voluntad, también, la JCE, que aunque sometió al Congreso su
versión de las referidas leyes, luce maniatada como árbitro para cautelar
la equidad de la campaña electoral, al no aplicar las herramientas correctivas
que disponen las leyes y la Constitución vigentes para poner control al
desborde de la campaña del oficialismo.
Sanz Lovatón, miembro de la Comisión Ejecutiva del PRM, puntualiza que no
puede haber integridad electoral sin equidad y por ende, democracia
sin “garantizar la libertad, transparencia, equidad y objetividad de las
elecciones”, como confiere la Constitución en su artículo 212, así como la
responsabilidad de la JCE de “velar porque los procesos electorales se realicen
con sujeción a los principios de libertad y equidad en el desarrollo de las
campañas y transparencia en la utilización del financiamiento”.
Aspectos en los que coincide con el reclamo del movimiento
cívico Participación Ciudadana (PC) a la JCE, respecto a que a falta de la
nueva Ley del Régimen Electoral y de la Ley de Partidos, la JCE tiene el
deber moral de utilizar las facultades que le confiere el referido
artículo 212.
Sobre derroche de recursos públicos de los gobiernos del PLD en campaña
cada cuatrienio, son de triste recuerdo el déficit fiscal de 205 mil millones
de pesos en el que el anterior gobierno del PLD metió al país para llevar a
Danilo Medina a la presidencia, como el mercado persa en el que este convirtió
el Congreso recientemente para habilitar la reelección en la Constitución y
facilitar su repostulación, con la consecuente estocada a los recursos públicos
para campaña que esto implica, apuntó Sanz Lovatón.
“El cambio que enarbola el candidato presidencial Luis Abinader con su vice
Carolina Mejía, es el paso a una nación que gestionarán con eficiencia,
transparencia y apego a compromiso social, a la inclusión, para cuyos
propósitos la nueva generación de jóvenes de excelsas calidades profesionales
que le acompañan son la garantía de desarrollo, ética y de la ruptura con el
pasado corrupto y carente de vocación democrática”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .