NUEVA YORK.- La coalición de partidos agrupada en la Convergencia
y el partido Reformista Social Cristiano que apoyan la candidatura de Luis
Abinader Presidente 2016, en esta urbe, llamó la atención de la Junta Central
Electoral para que aplique los
correctivos de lugar a fin de que ningún ciudadano apto ejercer su derecho al
voto en las próximas elecciones sea impedido por la exclusión unilateral de del
padrón a ser usado en las próximas elecciones nacionales.
Solicitaron del alto
organismo comicial que para el caso en el exterior se permita a los ciudadanos
votar en el Estado o País donde lo
hicieron en los comicios del 2012 sobre todo a los que lograron hacer su cambio de plástico lo que
consideraron de justicia y lo más sensato que puede hacer la JCE, para
beneficio de todos los dominicanos.
El conjunto de
organizaciones encabezada por el Partido Revolucionario Moderno, junto al
Partido Reformista Social Cristiano, Partido Humanista Dominicano, Dominicanos
por el Cambio, Ciudadanos por la Democracia, Frente Amplio, y la Juventud
Esperanza, entre otras organizaciones que conforman la Convergencia por
un Mejor País, recordaron que nadie puede ser excluido del padrón de electores
bajo ningún concepto, salvo las especificaciones establecidas en la ley
136-11 en su artículo 5.
Argumentaron los reclamantes que en las
próximas elecciones dominicanas está en juego los destinos de un país que
anhela vivir en mejores condiciones en sentido general por lo que deben ser
celebrarse unos comicios diáfanos y libre de toda desconfianza en sus
resultados y que actuar de forma contraria ocasionaría daños incalculables a
la ya frágil democracia en que vive la República Dominicana.
Lamentaron que en la actualidad existan
miles de dominicanos que deben votar en el exterior, ya que obtuvieron su nuevo
cedula, pero ahora no aparecen el padrón de electores
correspondiente, sin estos haber autorizado el cambio de dirección como está
establecido
Dijeron los reclamantes que del mismo
modo, miles de dominicanos que fueron al país y aprovecharon para cambiar su
cedula por las facilidades que la circunstancias ofrecían, tampoco aparecen en
el mencionado padrón del exterior.
“La Junta Central electoral el organismo
rector de los próximos comicios no puede darse el lujo de que se originen
cuestionamiento a su papel como órgano de legitimación del proceso, la misma
debe actuar en consonancia con lo que es el interés de todos los
dominicanos que consiste en que su voto sea respetado” argumentaron.
Las declaraciones fueron dadas en una
reunión de trabajo realizada en un reconocido restaurant de Manhattan donde
participaron Alejandro Rodríguez, Margarita Pichardo, René Mateo, Luis Emilio
Ducasse, Arsenio Devarés y Ramón Pierret por el PRM; Marino Mejia, Aminta
Gonell, Ramón Penzo y Vilma González, por Ciudadano Por la Democracia; Orlando
Rosado, César Segura y Germán Ramírez por el PRSC; Gluber Antonio Paula y
Domingo Tolentino por el PHD, Roberto Fleurimont por Amigos de Luis Abinader en
el Exterior, entre otros destacados dirigentes de las diferentes organizaciones
presentes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .