Por
Víctor Gómez
NUEVA YORK.- El
aspirante a diputado en el exterior en la circunscripción No. 1 por el Partido
Revolucionario Moderno (PRM), Víctor Abreu, demandó del gobierno dominicano
devolver las razones a las que dieron origen al Instituto de Estabilización de
Precios (Inespre) para que tanto el productor como el consumidor no se vean
afectado por la inestabilidad de los precios, esencialmente de los productos de
mayor consumo que componen la canasta familiar.
Abreu dijo que
un gobierno consciente y que piense en el bienestar de sus ciudadanos, se
preocuparía porque esos productos sean protegidos en su producción de manera
tal que los agricultores se ven motivados a su siembra y no quiebren por baja
en el mercado.
Así mismo
consideró que protegiendo al productor se beneficia al consumidor porque los
precios llegarían de forma justa, complementando eso con la reducción de los
porcentajes en los márgenes de comercialización que contribuyen al
encarecimiento de los productos.
“En la mayoría
de los países que se preocupan por su gente y no en enriquecer un determinado
grupo económico o político, existen reglas claras sobre cómo mantener los
niveles de los precios estables, evitando acaparamiento y no creando mafias
gubernamentales que se dediquen a la importación indiscriminada y abusiva” ,
dijo el aspirante al legislador.
Abreu asegura
que de llegar a ocupar una curul en el Congreso Nacional, abogaría por la
creación mediante ley de un súper organismo que vigile las diferentes entidades
vinculadas a contribuir a la producción agrícola y la comercialización de esos
productos para que no se aparten de la capacidad de adquisición del consumidor.
Lamentó que el
Inespre sea un instrumento político y que en vez de acoplarse a los principios
que le dieron origen sea una jaula de mercaderes, agiotistas y especuladores en
contra de la economía popular y de la correcta alimentación de los pobres
dominicanos.
“Hay que proteger
al productor y al consumidor, existen organismo para tales fines, solamente se
deben hacer más funcionales y con criterio claro sobre la capacidad de
adquisición de los dominicanos, en particular a los más desposeídos de la
fortuna”, finalizó diciendo Víctor Abreu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .