SANTO DOMINGO, R. D.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario
Moderno, Luis Abinader, proclamó el compromiso de trabajar desde el poder para
garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, impulsar una estrategia
de Estado para frenar la corrupción pública, y promover una política de
desarrollo incluyente para que ningún dominicano se sienta obligado a emigrar
por falta de un empleo decente.
Abinader, quien pronunció el discurso central en la apertura del Foro
Internacional “Desarrollo democrático para todos”, organizado por
la Alianza Progresista, también definió la voluntad de adoptar las
medidas necesarias para garantizar la protección efectiva de
la frontera y la seguridad del territorio nacional, al amparo de las normas del
derecho y con respeto a la dignidad de las personas.
Tras señalar que el fundamento de toda política pública tiene que centrarse
en el respeto a la dignidad del ser humano, el líder opositor dijo que la
promoción y la protección de los derechos humanos será una prioridad
del gobierno que se propone encabezar a partir de agosto del 2016.
“Representamos el compromiso de gobernar con apego a los valores esenciales
del humanismo universal, como son el respeto a la libertad individual, a los
derechos humanos, a la libertad de creencias, el respeto a las minorías, la
condena a todo tipo de discriminación y opresión, así como a la
autodeterminación de los pueblos”, expresó Abinader.
Cero tolerancia contra la corrupción
El candidato presidencial del PRM dijo que la lucha contra la corrupción es
un aspecto crucial que se debate actualmente en el mundo,
sosteniendo que ese flagelo no solo socava el Estado de derecho y retrasa
el desarrollo de los pueblos, sino que “también se ha convertido en una
verdadera amenaza en la lucha contra la pobreza y la estabilidad social en
muchas de nuestras naciones”.
En un escenario integrado por delegados de más de cien partidos y
organizaciones progresistas de cuatro continentes, Abinader lamentó que
la República Dominicana tenga “la vergonzosa notoriedad de estar entre las
naciones con la peor percepción sobre los niveles de corrupción imperantes,
tanto en el ranking de Transparencia Internacional como en el del Foro
Económico Mundial”.
“Estoy convencido que ningún plan de desarrollo dará resultado sino
se combate la corrupción con políticas públicas creíbles y transparentes,
y si no se impide que los recursos públicos terminen en manos de pequeños
grupos conectados al Poder”, puntualizó Abinader.
Y prometió que bajo su responsabilidad en la presidencia de la
República el próximo gobierno le va a dar “un giro drástico a esta
inaceptable situación ejecutando una política de CERO TOLERANCIA a la
corrupción y CERO TOLERANCIA a la impunidad, aplicando todo el peso de la ley a
los corruptos, sin importar quienes sean los responsables.
Sobre la migración y los dominicanos en el exterior
El licenciado Abinader hizo referencia al fenómeno de la migración mundial
y apuntó que “para finales de este año 2015, se calcula que aproximadamente 2
millones 300 mil personas dominicanas o de origen dominicano residen en otro
país, y aproximadamente unos 2 millones en Estados Unidos de América. Dijo que
esa cifra de diáspora dominicana representa el 23% de la población que
vive hoy en el país.
“Aspiramos a desarrollar nuestro país de forma tal que nadie tenga que
emigrar por falta de un empleo decente, una vivienda que lo abrigue, acceso a la
educación, a la seguridad ciudadana, a los servicios de salud y a tener
oportunidades para realizar sus aspiraciones”, manifestó el también economista
y empresario.
Al resaltar el notable aporte de la comunidad dominicana en el exterior,
cuyas remesas totalizarán en 2015 más de 5 mil millones de dólares, equivalente
al 8 por ciento del Producto Interno Bruto del país, Abinader dijo que el
próximo gobierno se esforzará para colaborar con esos compatriotas
para ayudarlos a integrarse en mejores condiciones en los países donde
residen o a brindarles las facilidades para su retorno e inserción en el país.
Advierte amenaza contra la democracia electoral
En otro aspecto de su discurso, el candidato presidencial del PRM se
refirió al incipiente proceso electoral y resaltó que el bloque opositor que
encabeza su partido tiene de frente a un adversario que siempre ha usado
todas las ventajas del poder para impedir que la voluntad popular se exprese
libremente en un proceso democrático y transparente.
Consideró que la presencia en el país de las fuerzas socialistas y
democráticas aglutinadas en la Alianza Progresista contribuye a reafirmar la
confianza de que el pueblo dominicano tiene la fuerza, la voluntad y la
decisión de conquistar la victoria.
“Estamos convencidos de que se puede, de que representamos una voluntad
profunda de cambio, de que el cuerpo social dominicano no resiste prolongar por
cuatro años más, el imperio de la mentira, del dolo, de la desvergüenza y de la
corrupción”, enfatizó Luis Abinader.
Y puntualizó: “A ustedes, amigos social demócratas de los cuatro
continentes aquí representados, agradecemos su muestra de solidaridad y
apoyo militante a nuestro compromiso de dar un nuevo destino a nuestra
sociedad”.
Líderes
internacionales presents
El evento donde intervino al licenciado Abinader como principal orador del
país, estuvo encabezado por el dirigente social democráta alemán Konstantin
Woinoff, Coordinador mundial de la Alianza Progresista,
acompañado por destacados líderes internacionales, entre ellos el senador
uruguayo Yerú Pardiñas, Secretario General del Partido Socialista
de Uruguay (PSU) Elvin Incir, Secretario General de la Unión
Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY); y Juan Moscoso del Prado
Hernández, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE y miembro del
Parlamento Europeo.
También Ivan Rebollar del Partido de la Revolución Democrática
de México (PRD), Alfredo Remo Lazzeretti , Secretario General del
Partido Socialista (PS) de Argentina, Fernando Buenviaje, Secretario
General Partido Akayan de Filipinas, Katarina Nevedaloga, Vicepresidenta
del Partido de los Socialistas Europeos (PES), Marja Bijl, Vicepresidenta
del Partido del Trabajo de los Países Bajos (PvdA), quienes también
actuaron como expositores junto a la representación de
la Fundación Friedrich Ebert.
Varios de los oradores coincidieron en definir el encuentro como una
demostración de reconocimiento al liderazgo internacional del fallecido líder
doctor José Francisco Peña Gómez y del licenciando Luis Abinader,
candidato presidencial del PRM.
El discurso de clausura estará a cargo del presidente del PRM y
ex presidente del Senado de la República, licenciado Andrés Bautista García. La
actividad cuenta con la coordinación local de la Secretaría de Asuntos
Internacionales del PRM, que encabeza el ex embajador Rafael Báez, con el apoyo
del secretario general Jesús Vásquez Martínez y la plana mayor de la
organización opositora.
La Alianza Progresista aglutina a más de 120 partidos y
agrupaciones políticas socialdemócratas y socialistas de Europa, África,
Asia, América Latina y el Caribe cuyos fines van en procura de dilucidar
el desafiante escollo de alcanzar modelos económicos que lleven el desarrollo a
toda la sociedad.
Entre los oradores dominicanas figuran Miguel Ceara Hatton y
como panelistas Fidel Santana, Presidente del Frente Amplio por la
Dignidad Nacional (FADN), el cientista social Wilfredo Lozano y Arturo Martínez
Moya, titular de la secretaría de Economía del PRM.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .