Casi 30 mujeres asisten
a taller que ofrece la UIT y el UNITAR para las delegadas de distintos países
Ginebra, Suiza. – La
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), resaltó el aumento constante y
positivo del número de mujeres que asisten a sus conferencias, asambleas y
reuniones, pero que todavía “queda mucho trecho para lograr la igualdad de
género” en el organismo mundial.
El señalamiento lo hicieron François
Rancy, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones, y Nikhil Seth,
Subsecretario General de las Naciones Unidas, durante la bienvenida a casi 30
mujeres de todas las regiones de la UIT que asisten al “Taller sobre liderazgo
de las mujeres: Empoderar a las mujeres en negociaciones sobre
radiocomunicaciones”.
La actividad tuvo lugar en la sede de la
UIT justo antes de la apertura de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones
de la UIT (CMR-15) que se desarrolla del 2 al 27 de noviembre en Ginebra.
“Con el correr de los años, se ha
observado un aumento constante y positivo del número de delegadas que asisten a
nuestras conferencias, asambleas y reuniones, y este año no es una excepción,
pero queda mucho trecho para lograr la igualdad de género. En la CMR-12 apenas
15,9% de los delegados eran mujeres, lo que representó un ligero aumento con
respecto a los 14,7% de la CMR-07. Es un aumento encomiable pero, si seguimos a
este ritmo, habrá que esperar a la CMR-2112 para que haya tantas delegadas como
delegados”, declaró Rancy.
La UIT está orgullosa de ser una de las
primeras organizaciones de las Naciones Unidas con Sede en Ginebra que ofrece
una formación profesional completa en capacidades de liderazgo y negociación a
mujeres de sus Estados Miembros y Miembros de Sector en el marco de su
compromiso para promover la igualdad de oportunidades para todos los delegados
que asisten a reuniones y conferencias importantes de la UIT.
Las casi 30 mujeres de todas las
regiones del organismo mundial pasaron el día con formadores expertos y
funcionarias de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT para perfeccionar
sus capacidades de liderazgo, intercambiar conocimientos y relacionarse con
arquetipos que asisten a la CMR‑15.
El taller ha dado a todos los
participantes la oportunidad de compartir ideas y trucos sobre cómo salvar
obstáculos profesionales, definir su propio estilo de liderazgo y aprovechar
sus capacidades personales.
Durante el día también se organizó un
animado panel interactivo moderado por Doreen Bogdan, funcionaria de más alto
rango de la UIT, en el que participaron cinco mujeres ejemplares: Sra. Whitney
Lohmeyer, Communications Systems & Regulatory Engineer (OneWeb), Sra. Elena
Manaenkova, Subsecretaria General de la Organización Meteorológica Mundial,
Sra. Veena Rawat, Senior Spectrum Advisor de la GSMA, Excma. Sra. Yvette
Stevens, Embajadora de la República de Sierra Leona ante las Naciones Unidas, y
Julie Zoller, Coordinadora Adjunta Superior y Directora de Asuntos Multilaterales
del Departamento de Estado de Estados Unidos, y antigua miembro de la Junta del
Reglamento de Radiocomunicaciones.
Estas mujeres triunfadoras compartieron
sus experiencias personales, ofrecieron consejos sobre la evolución profesional
y alentaron a las participantes a confiar en sí mismas y afirmarse en el
ejercicio de sus conocimientos y aptitudes profesionales.
La UIT se ha asociado con el UNITAR para
ofrecer esa formación, por primera vez en una conferencia de la UIT que elabora
tratados. Habida cuenta de su éxito y popularidad, estas sesiones sobre
capacidades de liderazgo de las mujeres podrían pasar a formar parte integrante
de otras reuniones importantes de la UIT, como la reunión de 2016 del Consejo.
En el discurso de apertura que pronunció
ante las participantes, Rancy señaló que, a pesar de que el número de
delegadas participantes en la CMR ha aumentado ligeramente durante los últimos
10 años, todavía no se insiste bastante en conseguir que las mujeres obtengan
la experiencia internacional necesaria para participar en delegaciones
nacionales, e incluso dirigirlas.
Nikhil Seth, Director Ejecutivo del
UNITAR, declaró que “El nuevo programa de liderazgo de las mujeres del UNITAR
trabaja con ONU Mujeres y todo el sistema de las Naciones Unidas para afrontar
el difícil reto de la igualdad de género y promover la igualdad de
oportunidades de liderazgo en gobiernos y foros multilaterales.
El UNITAR está orgulloso de
asociarse a la UIT para ofrecer este Programa de Liderazgo de las Mujeres a las
delegadas en la CMR-15. La motivación del UNITAR es que la igualdad y el
empoderamiento de las mujeres son buenos para la política, la economía, la
integración social y son un medio importante de obtener sociedades pacíficas y
justas”.
Houlin Zhao, Secretario General de la
UIT, se unió al grupo al final del día para entregar certificados y posar para
la foto colectiva.
“Ayudar a las mujeres a concretizar sus
objetivos profesionales y participar más eficazmente en sus delegaciones será
beneficioso para los trabajos de la UIT en general porque se escucharán nuevas
opiniones y perspectivas en nuestros debates.
Más diversidad es sinónimo de debates
más ricos y equilibrados, y mejores resultados para todos”, declaró el Sr.
Zhao, que últimamente se enroló como Defensor de la igualdad del género en
Ginebra, junto con otros directores de organismos de las Naciones Unidas con
Sede en Ginebra, como Michael Möller, Director General de la Oficina de las
Naciones Unidas en Ginebra.
Las participantes alentaron a la UIT a
organizar talleres de capacitación en liderazgo de las mujeres, con la
esperanza de que más delegaciones puedan aprovechar esta oportunidad para
ayudar a sus delegadas a adquirir los conocimientos, aptitudes y confianza
necesarios para ser miembros aún más valiosos de sus equipos nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .