"En vez de proteger a las
familias, el gobierno encarece la comida"
SANTO DOMINGO, R. D.- El candidato
presidencial Luis Abinader y el Comando Agropecuario del Partido Revolucionario
Moderno (PRM) denunciaron este martes que la voracidad impositiva del gobierno
del presidente Danilo Medina, ha incrementado de manera sustancial el alto
costo de la canasta alimentaria, al penalizar los productos agropecuarios con
elevados gravámenes a través de los permisos de importación autorizados en el
decreto No. 569-12 de fecha 11 Septiembre del 2012 que implementa las Subastas
Agropecuarias
“En vez de actuar como un defensor de los
presupuestos familiares, como un ente de equilibrio de la economía, la
administración de Medina se ha convertido en un agiotista más, encarecedor del
precio de la comida”, denunciaron Abinader, y Leonardo Faña, Coordinador General
del Equipo Agropecuario, en rueda de prensa que contó con la presencia de
Lázaro Guzmán, Bolívar Rodríguez, José Polanco, Víctor García, José Cedeño,
Carlos Graveley, Agustín Cedeño, Marció Douglas, Ivelise Herrera, Abel Moreta,
Hipólito Bazil y los Ex Ministros de Agricultura en el Gobierno de Hipólito
Mejía, Eligio Jáquez y José Antonio Fabelo.
Denunciaron que la
administración de Medina cobró 2,764.35 millones de pesos de impuestos, en los
permisos de importación de 40 mil quintales de cebolla, 700 mil quintales de
habichuelas, 495 mil quintales de azúcar y 100 mil quintales de ajo entre otros
“en subastas celebradas este año por la Junta Agroempresarial Dominicana”
Puntualizaron que en
vez de las importaciones contribuir a paliar la carestía de algunos productos
no abastecidos por la producción nacional, la administración del presidente
Medina lo que hace es “contribuir a que los alimentos lleguen más caros a los
hogares dominicanos”, subrayaron los especialistas agropecuarios y dirigentes
políticos.
Pusieron de ejemplo
que en tres subastas celebradas este año se ha importado 40 mil quintales de
cebolla, el gobierno puso impuestos de 5,550 pesos por quintal al permiso de
importación (RD$222 mm); detallado como sigue: 5,000 pesos por venta del permiso,
250 Impuesto de Aduana y 300 para la Junta Agroempresarial Dominicana por el
manejo de la subasta
Detallaron que este
año se ha importado 700 mil quintales de habichuelas, el gobierno puso
impuestos de 2,390 pesos por quintal al permiso de importación (RD$1,673 mm),
detallado como sigue: 2,020 pesos por venta del permiso, 150 Impuesto de Aduana
y 220 para la Junta Agroempresarial Dominicana por el manejo de la subasta
Señalaron que este
año se ha importado 495 mil quintales de azúcar, el gobierno puso impuestos de
1,130 pesos por quintal al permiso de importación (559.35 mm), detallado como
sigue: 900 pesos por venta del permiso, 100 Impuesto de Aduana y 130 para la
Junta Agroempresarial Dominicana por el manejo de la subasta
Ilustraron que el 28
del mes pasado autorizaron la importación de 100 mil quintales de ajo, el
gobierno puso impuestos de 3,100 pesos por quintal al permiso de importación
(310 mm), detallado como sigue: 2,700 pesos por venta del permiso, 160 Impuesto
de Aduana y 240 para la Junta Agroempresarial Dominicana por el manejo de la
subasta
“Es por eso que una
libra de cebolla que se compra originalmente a 9 pesos desde Holanda, precio
CIF, tiene que ser adquirida aquí a 90 pesos, lo cual es una barbaridad que
terminamos pagando todos los consumidores”, declararon
Aseguraron que el
encarecimiento de los productos agropecuarios no puede ser cargado sólo a la
sequía, ante la cual el gobierno no adoptó previsiones. Además la voracidad
fiscal del gobierno y sus funcionarios no se compadecen de los padecimientos
del pueblo consumidor
Según el estudio de precios de los
alimentos realizados por el Frente Agropecuario del PRM, una libra de ajo
cuesta RD$180.00; aumentando RD$95.00 en lo que va de gobierno, ya que cuando
Medina asumió el gobierno la libra costaba RD$80.00; o sea, que ha aumentado en
un 111.76%
Propuesta Relanzamiento Agropecuario
Faña expuso que siempre siguiendo las
orientaciones propositivas de Luis Abinader, el PRM propone al gobierno que se
deje de hacer negocios con las dolosas y mafiosas importaciones, hay que poner
atención a la producción nacional
Especificó que el Presidente tiene que
permitir que las instituciones trabajen; hay que ir en auxilio de los
productores que ya no aguantan las pérdidas y el descalabro en sus siembras.
Los productores han perdido mucho dinero y el gobierno tiene que ir en su
auxilio, por lo que proponemos analizar las deudas acumuladas, para que el
gobierno proceda a establecer un plan patriótico en rescate y ayuda de los productores
dominicanos, para que puedan cumplir estos compromisos
El agrónomo Faña emplazó al Presidente
Medina a adoptar medidas que reduzcan la canasta alimentaria, basada en una
real y verdadera planificación de la maquinaria productiva de la nación. Sugiere
ordenar la inmediata devolución de los impuestos cobrados a los alimentos
importados que asciende a 2,764 millones de pesos en tan sólo los cuatro rubros
señalados; se debe estructurar el Sector Agropecuario con urgencia, ya que los
productores y el pueblo no pueden pagar la mala gestión del gobierno
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .