SANTO DOMINGO.RD.- El artista plástico y
poeta dominicano, Pedro José Gris y sus “Partículas que Piensan”, dio inicio al
ciclo de conferencias “Creadores, Una Mirada al Proceso Creativo”, actividad
que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a
través de la Vicerrectoría de Extensión.
De una forma armónica, Gris abordó temas
referentes al futuro, las emociones y lo que tiene que ver con la concepción y
visión del mundo virtual, aseverando que “todo está ligado a cambios, a destruirse,
por eso todos tenemos miedo al futuro y nos refugiamos en la nostalgia del
pasado”.
“La última realidad conocida es las
partículas, es tan mágica que no hay que recurrir a la ficción, porque todo lo
que vemos es falso, lo único real y permanente son las partículas”, puntualizó
el artista y poeta.
Igualmente, manifestó que en su obra
pictórica el azar y la gravedad, interactuando con la conciencia logran que las
partículas se reorganicen como pensamiento: pues, son partículas que piensan.
El evento que tuvo lugar en el Salón de
Orientación de la Biblioteca Pedro Mir, de la UASD, inició con la
interpretación artística de Arismar, donde también se dieron cita figuras del
arte nacional, entre ellos Antonio Guadalupe, Verónica Sención, Eulogio Javier
y Basilio Beliard, entre otros.
Remembranzas del
artista y poeta
El conferencista Pedro José Gris, nació
en Santiago en el mes de abril del 1958. Publicó su primer libre de poesía “Las
Voces”, en 1982, considerado el texto inaugural del Interiorismo. También ha
publicado el libro de los saltos “Voy hacia mi Casa y Aniversario”.
El artista plástico, ha presentado
diversas individuales, en las más importantes salas del país, entre ellas la
exposición “Partículas que Piensan”, en el Museo de Arte Moderno, así como,
“Ventanas del Placer”, en la Galería de Bellas Artes, entre otras que le han
merecido el reconocimiento de la plástica dominica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .