SANTO DOMINGO, R. D.- El seminario
internacional Municipio y Gobernanza: diálogo y concertación para políticas
municipales inclusivas quedó inaugurado en la mañana de este jueves con un acto
encabezado por el señor Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea en el
país; Domingo Contreras, secretario Ejecutivo de la Comisión Presidencial para
la Reforma Municipal y Juan de los Santos, presidente de la Federación
Dominicana de Municipios.
En la ceremonia de apertura del evento,
que se extenderá hasta el viernes en el hotel Radisson de esta capital,
estuvieron presentes alcaldes, directores de distritos municipales y
representantes de organizaciones comunitarias, sociales y académicas de la República
Dominicana.
En sus palabras durante la inauguración
del seminario, el embajador de la Unión Europea, Alberto Navarro, destacó la
importancia de la cooperación con las entidades de la sociedad civil, que son
actores importantes para la formulación, implementación y la rendición de
cuentas de las reformas públicas que apoya a la Unión Europea en la República
Dominicana.
“Es en este marco que se estableció el
Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y las Autoridades Locales (PASCAL), el
cual cuenta con 18.7 millones de euros, lo que representa unos 94 millones de
pesos dominicanos, y que los contribuyentes europeos han aportado, precisamente
para lograr los objetivos que plantea este seminario, como definir cuál debe
ser el rol de la sociedad civil en la formulación de las políticas públicas, y
en este sentido se ha presentado un informe a la Comisión de la Unión Europea
en el que se plantea que las organizaciones de la sociedad civil deben ser
reconocidas como actores de desarrollo con derecho propio”, expresó Navarro.
Mientras, en su intervención, Raúl del
Río, director de Oxfam RD, explicó que con la realización del seminario se
busca seguir generando capacidades en las organizaciones de la sociedad civil y
fortaleciendo los espacios de diálogo entre los diferentes actores a nivel
local. “Las reflexiones y análisis que pretendemos lograr en estos días deben
tener varios resultados, como, por ejemplo, transformar la cultura política en
los municipios y la creación de políticas públicas municipales en coherencia
con las políticas nacionales”, aseveró.
Oxfam RD integra el Consorcio Ciudadanía
Activa para una Gestión Local Transparente e Inclusiva, junto a otras nueve
entidades de la sociedad Civil: CE-Mujer, Progressio, Plan República
Dominicana, Participación Ciudadana, la Fundación Solidaridad, el Centro de
Planificación Ecuménica (CEPAE), Ciudad Alternativa, CESAL y Comunidad Cosecha.
En la jornada inaugural también estuvo
presente el secretario ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal,
Domingo Contreras, quien hizo referencia la trascendencia de la concertación en
el marco vital, como un paso imprescindible para alcanzar los objetivos
establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo. “En estos esfuerzos hay
que señalar el impacto del PASCAL y del Sistema de Monitoreo de la
Administración Pública para el nivel municipal”, resaltó Contreras.
El evento es organizado por el Consorcio
Ciudadanía Activa, junto a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU),
entidad que estuvo representada por su presidente, Juan de los Santos y su
directora ejecutiva, Altagracia Tavarez.
De los Santos, al hacer uso de la
palabra, aseguró que FEDOMU se siente comprometida con el proceso de
transformación de gestión municipal, en el cual se ha registrado una activa
participación de las organizaciones de la sociedad civil, como resultado de la
concertación y el diálogo.
En la primera jornada del seminario,
expusieron Gustavo Bedón, viceministro de la Secretaría Nacional de
Planificación y Desarrollo -SENPLADES- de Ecuador y Rafael Toribio, director de
Centro de Estudios de Género y Estudios Sociales (CEGES) del Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Este jueves también tuvieron lugar dos
paneles sobre los temas Experiencias Nacionales e internacionales de
concertación en lo local, y ¿Cómo se construye lo público municipal desde la
participación de los diferentes actores?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .