lunes, 19 de octubre de 2015

FUNDAPYME formula un llamado al respeto y aplicación de la Ley Notarial


SANTO DOMINGO, R. D.- El Director Ejecutivo de la Fundación de la Pequeña y Mediana Empresa, Fundapyme, felicita efusivamente al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, por haber rechazado cualquier intento de suspender la aplicación de la Ley del Notariado y haber aclarado que la normativa no se ha suspendido.

El Lic. Jaime Fernández Lazala Considera que una ley después de promulgada y publicada no puede ser anulada so pena de violación a la Constitución, es pertinente entender que se podrían discutir los aspectos cuestionados y que el COLEGIO DE NOTARIOS está abierto a que se revise, pero bajo ningún concepto aceptar lo que proponen los senadores.

Formulamos un llamado a los Bancos, e instituciones comerciales a respetar la ejecución de la Ley140-15 porque de lo contrario pesará sobre ellos el fardo costoso de la resistencia a una ley justa y precisa. Y los actos que ejecuten y no cumplan con una ley que es clara y precisa, viable y acorde a los tiempos modernos y cumplimiento a la ley tributaria.

No a la mafia y el fraude que consiste en aprovecharse  de la pobreza de un notario, y pagarle diez actos en un día por Cinco Mil Pesos, ni a los embargos dirigidos por los alguaciles, que muchos son serios pero algunos no tienen criterio real de la transparencia de las normas jurídicas”

Rechazamos el criterio de Notarios interesados que se oponen a esta Ley y vamos a solicitar que se sometan al orden institucional“La Cámara de Diputados hizo vistas públicas en todo el país. Hizo más de 30 reuniones estudiando a la Ley, Invitó al presidente de la Suprema Corte de Justicia, a las Le extendemos un brazo de apoyo a ABEL MARTINEZ, que escuchó a todos los sectores interesados. Se invitaron a los estudiantes y a los profesores. Se invitaron los notarios, los abogados. Se le rindió un informe al hemiciclo y se le otorgaron plazos para su mayor discusión”, todo eso antes de aprobarla.

La Suprema Corte de Justicia debe someterse al orden institucional, debe fallar y hacer jurisprudencia no obstaculizar la ejecución de las leyes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .