Santo Domingo, Rep. Dom.-Luis
Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno y aliados
expresó su “profundo agradecimiento” por el masivo respaldo y las espontáneas
demostraciones de apoyo que recibe de diferentes sectores de la población.
“Veo en ese apoyo en los barrios, en los ensanches de
clase media y en los representativos de los sectores organizados de la
sociedad, la identificación con la propuesta de cambio que expresa nuestra
candidatura presidencial”, significó.
“Me siento cómodo, seguro y satisfecho porque la próxima
elección se definirá entre la opción de cambio, que representamos, y la pretensión
de darle continuidad a los males que han afectado al pueblo por
tanto tiempo, y que no fue capaz de superar el presidente-candidato, durante el
mandato que ya finaliza”, contrastó.
Abinader, quien hizo una valoración de la actual
coyuntura política, al concluir una multitudinaria marcha caravana que recorrió
los sectores de Villa Agrícolas, Villa Juana y Villa Consuelo, subrayó que en
todo el país se percibe y se siente que mientras su propuesta de cambio avanza
y gana terreno, el candidato-presidente pierde apoyo y la confianza de la
población.
Para el candidato del PRM y los partidos Humanista
Dominicano, Dominicanos por el Cambio, Frente Amplio y otras fuerzas políticas
y sociales, el imperativo de cambio que plantea la población ha cobrado fuerza
por los fracasos del actual gobierno y su pretensión de encubrirlos con
propaganda engañosa.
Citó que el presidente Medina llegó al poder ofertando
que cimentaría su gestión en los pactos fiscal, educativo y eléctrico,
resultando que el primero fue una imposición tributaria, el eléctrico quedó
malogrado cuando de manera unilateral impuso la construcción de las plantas a
carbón, en una cuestionada licitación.
En cuanto al pacto educativo, agregó, a tres años de
decepcionante ejecución del 4% del PIB a la educación, organismos
como la Unesco y el Foro Económico Mundial registran que el país está en la
cola de Amé Latina y del mundo en cuanto a calidad de la educación, y el propio
ministro de Educación reconoce un bajo nivel en las aptitudes de nuestros
estudiantes en las habilidades de lectura, escritura y matemáticas.
Expuso que la gestión Medina también ha fracasado en
garantizar la seguridad de las vidas y los bienes de los ciudadanos, con el
país prácticamente secuestrado por la delincuencia, mientras el gobierno es
incapaz de cumplir las leyes general de Salud y Seguridad Social y no ha
adoptado medidas efectivas para bajar el alto costo de la vida.
Explicó que otra situación que ha dañado la credibilidad
del gobierno es la demostración hecha por los técnicos agropecuarios del PRM
sobre los incumplimientos en las llamadas visitas “sorpresa” del presidente
Medina, en los que sólo ha cumplido 18 de 166 promesas hechas, y de unos 23 mil
millones de pesos prometidos, sólo ha cumplido con un 11%.
“Y en esta semana, para terminar de hacerlo mal, el Poder
Ejecutivo atropella el Estado de Derecho, al desconocer una sentencia del
Tribunal Superior Administrativo que autorizaba protestas contra los
hechos de corrupción denunciados en la Oficina de Ingenieros Supervisores de
Obras del Estado, mientras se da a conocer una sentencia de la Suprema Corte de
Justicia que es a todas luces una compensación por la
aprobación de la reforma constitucional reeleccionista”, sostuvo.
Indicó que donde quiera que va La gente le grita en las
calles que continúen avanzando, que la incapacidad y la insensibilidad del
gobierno tiene al pueblo desesperado y harto, “y se identifican plenamente y
con toda firmeza con la necesidad del cambio, relató.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .