31 de agosto de 2015, SANTO
DOMINGO.- El diputado y presidente del Movimiento Rebelde (MR), Juan
Hubieres, manifestó que a dos años de depositar las firmas para el reconocimiento
electoral de ese partido aún no han tenido respuestas por parte de la Junta
Central Electoral (JCE).
Hubieres en rueda de prensa en compañía de
varios regidores reveló que someterán al presidente de la JCE, Roberto Rosario
Márquez ante la acción de la justicia penal, por supuesto abuso de poder
y por alegadamente manejar esa entidad a su antojo en detrimento.
El presidente del MR expresó que el
sometimiento se realizará ante los tribunales, previo a que se produzca
cualquier decisión final sobre la solicitud hecha de ese partido.
Denunció la supuesta actitud perversa de
Roberto Rosario Márquez, que se corresponde a todo su accionar en el manejo de
esa institución y los fraudes, para mantener invisible el nombre del Movimiento
Rebelde y su dirigencia a nivel nacional.
Recordó que el Movimiento Rebelde lleva más
de tres años preparándose previo a las firmas depositadas que avalan el
reconocimiento en el organismo de comicios.
Precisó que el proceder del presidente de
la JCE da a entender que el MR es un fastidio en el marco legal, debido a las
denuncias que se han realizado contra el fraude eléctrico, el robo de las
tierras del CEA, la estafa en los precios de los combustibles, entre otros
males que afectan al país.
Finalmente, responsabilizó al Presidente de
la República Danilo Medina de cualquier situación de peligro que se vean los
dirigentes del movimiento, debido a que el primer mandatario debe saber
de la existencia de la poderosa red de sicariato político que existe en el país.
Los regidores que acompañaron a Hubieres
fueron Antonio Brito Rodríguez, por el Carril de Haina, provincia San
Cristóbal; Manuel Antonio Todmán, Santo Domingo Este; Sixto Mercedes, Santo
Domingo Norte; Socorro Monegro, circuncripción3, Distrito Nacional; Julio
Cesar Solano (Papucho), Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo Oeste,
Normalisa Santana (Lili),provincia Hato Mayor; Alirio Ortiz Valdez (Sijo),
provincia Elia Piña; Máximo Núñez, municipio de Haina, provincia San Cristóbal
y Lirio Suero (Profesor),por San Juan de la Maguana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .