SANTO DOMINGO,
R. D.- El director ejecutivo de la Fundación Justicia y Transparencia, Lic.
Miguel Reyes Taveras, manifestó que el suicidio del arquitecto David Rodríguez
García, en el baño de la OISOE el pasado viernes, quien dejó dos notas
señalando a un empleado y un ex empleado de la referida institución como
responsables de una supuesta mafia de funcionarios que extorsiona a los
contratistas del Estado, pone en evidencia la necesidad imperativa de hacer una
profilaxis para desmontar la cultura mafiosa de peajes, hoy esparcida en la
mayoría de las instituciones estatales que manejan fondos públicos.
El abogado y
activista social afirmó que esas mafias se expresan con mayor fuerza y arraigo
en el Ministerio de Educación, el Ministerio de Obras Públicas, y la CAASD.
Asimismo, reveló
que la Fundación Justicia y Transparencia ha estado persiguiendo por la vía
administrativa y judicial la suspensión y anulación de varios contratos que han
sido otorgados a estos cárteles mafiosos.
También se
refirió a las denuncias presentadas ante la Dirección General de Compras y
Contrataciones de los contratos suscritos por las empresas AAA DOMINICANA y CONAMSA, SRL, con la CAASD y el INDRHI, en franca violación a la ley de Compras Y Contrataciones.
Además mencionó una investigación de la que se encuentra apoderado el órgano
rector de las compras y contrataciones, sobre las irregularidades manifiestas
en la contratación y ejecución de obras contratadas por la OISOE, dentro
las cuales mencionó el hospital Doctor Luis Eduardo Aybar; los Liceos, Sávica y Villa San Felipe,
así como en las escuelas La Cuaba y la estancia infantil La Fe; y de la
remodelación de la Iglesia Santa Bárbara en la Ciudad Colonial.
Del mismo modo,
mencionó que están concluyendo la instrumentación de los expedientes para el
sometimiento de los contratos otorgados por la OISOE a las empresas DIPREMEDIA,
PG COMERCIAL SRL, PROMEDCA, PROYECCIONES LUXOR y TOKESSA.
La entidad de
sociedad civil instó a los órganos de control a intervenir y enfrentar y
desterrar el fantasma de la corrupción presente en todas estas operaciones, las
cuales no resisten el escrutinio de la justicia, tal y como oportunamente vamos
a demostrarlo en las diferentes jurisdicciones que correspondan, sentenció el
directivo de la FJT.
FJT Exige destitución director INABIE por irregularidades desayuno escolar
De igual forma
la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), externó su preocupación por las constantes intoxicaciones de que han sido
objeto miles de niños producto de la ingesta del desayuno escolar, al tiempo de
responsabilizar y exigir la destitución del director del Instituto Nacional de
Bienestar Estudiantil, René Jáquez Gil, y la intervención inmediata del
gobierno y los órganos de control del Estado en dicha institución en virtud de
las reiteradas acusaciones y señalamientos por el manejo dado a los fondos del
INABIE el manejo sobre intoxicación de niños por la ingesta de los
alimentos escolares y también la comisión de actos de corrupción en la
asignación de contratos millonarios de dicha entidad.
El licenciado
Miguel Reyes Taveras, director ejecutivo de la entidad de sociedad civil,
consideró como graves y comprometedoras las revelaciones y pruebas aportadas
por la periodista Nuria Piera, en sus programas de televisión, sobre la falta
de calidad de los alimentos proporcionados por los proveedores del INABIE y el
mal manejo de los alimentos, lo que ha causado la intoxicación de estudiantes,
profesores, personal administrativo y otras personas.
Finalmente,
declaró que ante la gravedad de los hechos y la vulneración que esto significa de derechos fundamentales, como la educación y la salud, la
Fundación Justicia y Transparencia considera que el Poder Ejecutivo está obligado a enderezar el rumbo del INABIE, que bajo la actual
administración se ha constituido en una amenaza y peligro para la salud
pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .