SANTO DOMINGO,
R. D.- La Secretaría Nacional de Economía del Partido Revolucionario Moderno
(PRM) denunció hoy que pese a los crudos y derivados de petróleo que se usan en
el país estar a precios similares a los de la última semana de 2008, el
gobierno del presidente Danilo Medina ha dispuesto que el pueblo pague RD$213.50 por el galón de Gasolina Premium, es decir, 81.24% más que en
diciembre de 2008; RD$196.00 por la Gasolina Regular, con un sobre precio de
81.48%; RD$152.90 por el Gasoil Premium, con 40.28% de
sobre precio; RD$144.50 por el Gasoil Regular, 43.07% más, y RD$77.20 por el
galón de GLP, con un sobre precio de 54.40%.
Manifiesta que el gobierno obliga al
consumidor a
sorbe pagar el galón de gasolina Premium con $96.00 pesos, RD$ 88.00
pesos a
la regular, y RD$ 28.00 el gas licuado de petróleo, para citar ejemplos.
El doctor Arturo Martínez Moya, hablando en rueda de prensa, en el
instituto doctor José Francisco Peña Gómez, acompañado por el candidato
presidencial, Luis Abanador y las principales autoridades
del PRM, afirmó que
el Gobierno del PLD no puede explicar al pueblo por qué, sólo durante esta
semana, lo obliga a pagar los combustibles con un sobreprecio que en total
asciende a RD$1,084, dinero
que le saca abusivamente de los bolsillos a las familias y empresas, y que hace
falta para que el pueblo compre libros, cuadernos y ropa a sus hijos que
inician al año escolar, para comprar comida, pagar transporte.
“Ese sobre precio a todos los combustibles, implica rebaja de sueldo a los
trabajadores, encarecimiento del costo de la vida y aumento de la pobreza”,
precisó.
Texto completo del documento leído en rueda de prensa por el licenciado
Arturo Martínez Moya, secretario nacional de Economía, acompañado por otros
integrantes de la Secretaría:
Para dar
cumplimiento a la política de transparencia total por la que aboga nuestro
candidato a la Presidencia de la República el Lic. Luis Abinader, el Partido
Revolucionario Moderno, a través de su Secretaría Nacional de Economía, informa
al pueblo que está pagando sobre precio por las Gasolinas, Gasoil, Diésel Oíl y
GLP que consume todos los días, debido a la violación de las leyes relacionadas
con los hidrocarburos.
Conocer la
verdad sobre los precios de los combustibles ha sido un reclamo permanente de
la ciudadanía, pero nunca ha sido atendido por el gobierno. El consumidor de
combustibles siente que paga un sobre precio y es verdad, porque cuando el
crudo West Texas Intermédiate y los derivados aumentan de precios en el mercado
internacional, casi inmediatamente el gobierno los refleja internamente, sube
el precio de los derivados, pero no hace lo mismo cuando el crudo y derivados
reducen de precios en el exterior. Y si transfiere el monto, no guardando
relación con lo que sucede en el mercado internacional, acumulándose una gran
deuda del gobierno con los consumidores de combustibles.
Los datos que explicamos a continuación, de sobre precios pagados por los
consumidores de combustibles, se apoyan en estadísticas oficiales publicadas en
su página web por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sobre paridad de
importación, impuestos, márgenes y precios de los derivados de los
combustibles.
Y solo tomemos
como ejemplo la semana del 22 al 28 de agosto de 2015, es decir, la actual.
Sabemos que para fijar el precio seminal de los productos refinados el gobierno
toma como referencia los precios que se reportan en PLATTS US MARKETSCAN
referenciados USGC Waterborne y que la base no es el crudo West Texas
Intermédiate.
Sin embargo, el
WTI que es un indicador en ocasiones con retrasos de los precios en PLATTS,
volvió a desplomarse la semana pasada, para situarse en el mínimo de diciembre de 2008.
La recaída del crudo y derivados se produjo después de conocerse que las
reservas estadounidenses de petróleo habían aumentado al nivel más alto de los
últimos 80 años. Como consecuencia, la cotización del barril “light sweet
crude” se colocó en US$40.45 para entrega en octubre.
En la última
semana de diciembre de 2008 el crudo se cotizó en US$41.12, durante esa semana
el gobierno fijó los siguientes precios para el mercado local: RD$117.80 por el galón de Gasolina Premium; RD$108.00 la
Gasolina Regular; RD$109.00 el Gasoil Premium; RD$101.00 el Gasoil Regular y
RD$50.00 por el Galón de GLP.
No obstante, el crudo WTI cotizarse a precios muy parecidos en diciembre de
2008 y el 22 de agosto de 2015, diciendo que reflejaba los cambios
internacionales de crudo y productos, el gobierno fijó precios muy diferentes.
El PLD y su Gobierno no tiene cómo explicar por
qué esta semana el pueblo paga RD$213.50 por el galón de Gasolina Premium, es decir, 81.24% más que en
diciembre de 2008; RD$196.00 por la Gasolina Regular, con un sobre precio de
81.48%; RD$152.90 por el Gasoil Premium, con 40.28% de
sobre precio; RD$144.50 por el Gasoil Regular, 43.07% más, y RD$77.20 por el
alón de GLP, con un sobre precio de 54.40%.
El Gobierno del PLD no puede explicar al pueblo porque, solo durante esta
semana, lo obliga a sobre pagar los combustibles en RD$1,084 millones con el
siguiente detalle por producto: por el galón de Gasolina Premium la suma de
RD$240.00 millones; por el de la Gasolina Regular RD$356 millones; por el
diesel óptimo RD$66 millones; por el Diésel Premium RD$$28 millones; por el
Diésel Regular RD$$141 millones y por un galón de GLP la suma de RD$253
millones.
Significa que
el gobierno obliga al
consumidor a
sorbe pagar el galón de gasolina Premium con $96.00 pesos, RD$ 88.00
pesos a
la regular, y RD$ 28.00 el gas licuado de petróleo, para citar ejemplos.
La diferencia de RD$1,084millones que el Gobierno del PLD le saca de los
bolsillos a las familias y empresas, hacen falta para que el pueblo compre
libros, cuadernos y ropa a sus hijos que inician al año escolar, para comprar
comida, pagar transporte. Ese sobre precio implica rebaja de sueldo a los
trabajadores, encarecimiento del costo de la vida y aumento de la pobreza.
El sobre precio contribuye con la falta de competitividad de los sectores
productivos y el estancamiento de las exportaciones, siendo parte de la
explicación porque en el exterior República Dominicana compite con muy pocos
países, causando que nuestra industria manufacturera haya retrocedido durante
los gobiernos del PLD.
Explica en parte porque la que la sociedad dominicana es cada vez más
desigual, donde un grupito es dueño de casi todo y el pueblo es cada vez más
pobre. Para que el pueblo se entere el Partido Revolucionario Moderno (PRM) le
informa a donde va
a parar el sobre precio que paga por los combustibles.
El monto de RD$1,084 millones de esta semana tiene los siguientes destinos:
A Refidomsa, que es el importador de los derivados del petróleo, la suma de
RD$528 millones; al gobierno, por impuestos aplicación de la Ley de
Hidrocarburos 112-00 y ad-valorem 495-05, la suma de RD$285 millones, y en
márgenes a transportistas, mayoristas y detallistas de combustibles, la suma de
RD$271 millones de pesos. Todos estos montos adicionales a los que recibían en
diciembre de 2008.
Distorsiones puntuales como la de los combustibles es lo que corregirá el
próximo gobierno del PRM, porque además de empobrecer más a la población, es un
obstáculo para el crecimiento de la agricultura, la industria, zonas francas y
el turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .