Por
Nelson Marte
No voy, como
podría estar esperando gente mal pensá, a referirme a la coincidencia
entre la aceptación positiva de Danilo Medina que le atribuye Barómetro de las Américas, y la campaña de
propaganda que tiene montada Roberto Rodríguez Marchena en celebración de los
tres años de imperio del miedo a la delincuencia desbordada, y al fracaso en
educación.
Ni
a a la coincidencia en la positiva valoración de Medina presentada anoche, y la
campaña de promoción de Marchena para celebrar los 36 meses de desastre en los
hospitales; la incapacidad del gobierno para contribuir a superar el 15% de
desempleo; el galardón que otorga Gini a RD porque en su evaluación 2015 somos,
junto a Costa Rica, los únicos dos países de la región en que creció la
desigualdad.
No
le paro a esas casualidades porque en eso de ganar chepas Danilo y Marchena son
campeones. Recuerden que cuando impusieron a jacha y machete la reforma
constitucional reeleccionista, descañamaron a Leonel y pusieron a cantar como
gallos y poner como gallinas a otros del alto mando del PLD; cuando
convirtieron al PRD de auspiciador de la alternabilidad democrática en
reeleccionista convicto y confeso.
Cuando
Danilo se olvidó de haber dicho que para buscar la reelección había que
tragarse un tiburón podrido sin eructar, y enterrar los escrúpulos en un abismo
insondable, y luego se compró su repostulación ante la vista de toda la
sociedad...
Toda esa fea retahíla de faenas le vino a coincidir con una lluvia de encuestas favoreciéndolo, rematada con una Latinobarómetro, made in aquí.
No,
señor. No es por tantas coincidencias. Por lo que me quito el sombrero y pido a
unanimidad le pongamos una nueva patica a don Marchena, es por lograr la magia
de que 3 conspicuos representantes del sector empresarial, el mismo sector que
se ha pasado estos tres años quejándose y haciéndole reclamos a Danilo,
anunciaron ayer que, cito textualmente la información: “El empresariado dominicano anunció su respaldo al gobierno del presidente
Danilo Medina, resaltando el manejo que se ha dado a la economía y el
desarrollo de los sectores estratégicos”.
Es
verdad que sólo fueron tres personas, que no se trató de algo parecido a
aquellos consensos de las grandes Galas Empresariales que le montaba Payo
Ginebra a Balaguer, pero la declaración de los 3 en Palacio, dicen algunos
medios por las manos prodigiosas de Marchen, acabó siendo formalmente
difundido hoy en nuestra honorable prensa nacional como la opinión del
“empresariado dominicano”.
La
patica de reconocimiento a Marchena va, porque lo que hemos estado leyendo en
estos tres años de la gestión de Danilo, es a los grupos empresariales
condenando que inaugurara su gobierno imponiéndoles una reforma tributaria en
desconocimiento del Pacto Fiscal integral prometido.
Que
su gobierno no ha sido capaz de articular el Pacto Eléctrico, y que por el
contrario impuso medalaganariamente la construcción de las plantas a carbón de
Punta Catalina en una licitación harto cuestionada e insertada en los
escándalos de corrupción y tráfico de influencia estilados en los negocios de
Odebrecht.
Y, además se han quejado los empresarios de que el Pacto Educativo fue una formalidad de papel que no ha servido como instrumento para impulsar el desarrollo y reducir la pobreza … para citar 3 incumplimientos estratégicos de Danilo, que fueron promesas de campaña, y son parte de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Puso Marchena al mismo Campo de Moya que el lunes publicó en los periódicos que, lo cito: “en los últimos años el país ha contado con un entorno económico que ha debilitado al sector manufacturero, creando dificultades para lograr que sea una nación netamente exportadora”, e indicó que “en políticas de innovación, de encadenamientos productivos, de aprovechamiento de la globalización, el nivel educativo y otros son elementos en los que el país está corto”.
Loor eterno al
mago Marchena por lograr de Campos de Moya la afirmación de que “el sector Industrial ha tenido mucha receptividad en el
gobierno”, cuando hace apenas diiitas se quejó de que el
gobierno, el mismo de Danilo, designó a la gerente del Banco Dominicano de
Exportaciones, sin hacer consultas con la sociedad.
Lo
que hemos visto a lo largo de estos años es a los Industriales de Herrera y de
la provincia Santo Domingo reclamando relanzar la competitividad, que nunca
estuvo lanzada.
A
la vicepresidenta de la la Asociación de Industrias y a los directivos de
Fenacerd quejándose esta misma semana de que la incapacidad del gobierno de Danilo
ha convertido la inseguridad ciudadana en un costo agregado y una fuente de
pérdidas por reducción de ventas.
Vemos
a los del sector agropecuario pidiendo que los declaren en emergencia.
A
los de APROLECHE y otras asociaciones productivas reclamando que no los vaya a
quebrar el gobierno con las importaciones de alimentos sólo pautadas por la
ambición de los funcionarios y sus amigos.
Escuchamos
quedos cuestionamientos porque Danilo y su gobierno no acaban de poner en orden
el sistema financiero nacional, supervisándolo para evitar escándalos como el
del Banco Peravia, y librarnos de situaciones que podrían afectar todos los
ahorros de la gente y las empresas, y a la economía en general.
Nada,
que enlistar los cuestionamientos del sector empresarial a los obstáculos y la
desleal competencia que denuncian les hace la Corporación Económica del PLD;
sus críticas al endeudamiento irresponsable e insostenible que coloca la
economía en situación de vulnerabilidad.
Clamar
sus impotencias ante desorden presupuestario del gobierno, a la enorme
desproporción entre gasto corriente e inversión de capital. La mala calidad del
gasto público. Los tantos y altos impuestos y la doble tributación a que se los
somete. La presión tributaria disimulada con otros costos derivados de la
deficiencia gubernamental.
Los cuestionamientos también al velo de opacidad que esconde las operaciones económicas del gobierno. La falta de respeto a las reglas del juego. El exceso de permisología…, nada, una lista interminable.
Pero pese a todas esas quejas, llamados, denuncias, reclamos, demandas, exigencias, solicitudes, peticiones, lamentos, gemidos, quejidos, llantos, lloros… que se ha pasado el empresariado formulando al gobierno de Danilo, y que está ahí en los periódicos, búsquelo en Google, gracias a la magia incomparable de Marchena el de Palacio, Campo de Moya, presidente de la Asociación de Industrias; Rafael Paz, vicepresidente del CONEP; y Arturo Villanueva, el de Asonahores, acaban de proclamar a Danilo algo así como campeón del desarrollo económico estratégico de RD…
Nada, que luego de Marchena convertir en “una revolución
educativa”, lo que es una metástasis educativa, según los datos del informe
2015 del Foro Económico Mundial, y estudios que hace la Unesco desde 2013, pido
que le anoten una patita más al genio comunicacional de Marchena, por
venderle a 3 de la cúpula empresarial, cual si fuera otro país y no
República Dominicana, los 3 años de fracasos y propaganda engañosa de Danilo
Medina .
Este artículo no tiene ni un punto ni coma de desperdicio
ResponderEliminar