SANTO DOMINGO, R. D.- El candidato
presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), emplazó este martes
al gobierno a que muestre con estadísticas claras, en cuáles áreas de la
economía nacional ha mejorado las condiciones de vida de los dominicanos, al
tiempo que descartó que “las tan cacareadas” visitas sorpresa que cada domingo
realiza el presidente Danilo Medina, hayan cumplido su cometido.
En ese sentido, Luis Abinader enfatizó que
ese programa solo responde a la campaña reeleccionista que muestra a una
especie de “presidente Santa Claus que sale cada domingo a entregar regalitos”,
sin que ello responda a un plan estratégico de financiamiento en el área
agropecuaria que logre solucionar los problemas de los medianos y pequeños
productores de manera efectiva.
Sostuvo que debido a esa mala gestión y
a la falta de planificación del gobierno de Medina, las próximas encuestas
revelarán cómo su candidatura camina a la par con el candidato de la
reelección en términos de aceptación de la gente, a pesar de que el PRM es un
partido de reciente creación, que no cuenta con el financiamiento y los
recursos que se manejan desde el poder.
Por otra parte, el candidato presidencial
perremeísta reiteró que el gobierno le roba a la población más de
mil millones de pesos semanales en el sobreprecio de los
combustibles, “pues a pesar de que el crudo y los derivados del
petróleo utilizados en el país están a precios similares a los de la última
semana de 2008, el gobierno de Medina ha dispuesto que el pueblo pague 213
pesos por el galón de gasolina Premium, es decir, 81.24 por ciento más que en
diciembre de 2008”.
En
ese sentido, Abinader aseguró que el gobierno del PLD no puede
explicar al pueblo por qué, solo durante esta semana, lo obliga a pagar un
sobreprecio por los combustibles de cerca de mil millones de pesos, dinero que
le saca abusivamente de los bolsillos a las familias y empresas, lo que se
traduce en un encarecimiento del costo de la vida y en un aumento de la
pobreza.
Asimismo, insistió en la advertencia
reiterativa que hace sobre el tema del endeudamiento, lo que denota la
ineficiencia del gobierno. “La ineficiencia de los gobiernos del PLD en su política
económica es tal, que en diez años han realizado cuatro reformas tributarias y
dos reformas constitucionales, lo que denota una total falta de planificación”.
Asimismo, se refirió a los bajos salarios y
la falta de oferta de empleos, la que atribuye a la baja inversión
extranjera, ya que según afirma, “quienes pretenden invertir en el país son
extorsionados”, por lo que es necesaria una reforma en ese sector que elimine
todas las trabas burocráticas que facilite la inversión extranjera.
Dice que en el país no hay un modelo
económico correcto basado en la creación de empleos, e insistió en la necesidad
de que se implemente una gran reforma en el manejo del presupuesto, de manera
que los recursos sean destinados a áreas y sectores fundamentales como salud,
reducción criminalidad, entre otros.
Luis Abinader se refirió también a la
propuesta de su programa de gobierno presentado a distintos sectores de la
sociedad para su discusión “con la novedad de que con el programa
terminado se presentará, además, el primer presupuesto completo que
administraremos, lo que implica que mostraremos una proyección real de lo que
haremos en nuestro primer año de gestión gubernamental”.
Ponderó, asimismo, el apoyo y alianzas que
de cara a las próximas elecciones ha recibido la organización política que
lidera, destacando el acercamiento y apoyo recibidos por el Partido Dominicanos
por el Cambio, que preside Eduardo Estrella, y que será de gran ayuda para la
convergencia, los aliados tradicionales, “además de que se dan los toques
finales con el Frente Amplio y otros grupos que apoyarían al PRM”.
Finalmente, con relación al Partido
Reformista Social Cristiano, dijo que en lo formal, entre sus dirigentes no se
han producido acuerdos con el PRM, sin embargo, aseguró, los reformistas en las
diferentes provincias muestran empatía con el PRM “y hay un gran sentimiento
entre reformistas que están convencidos de que la alianza con el PLD los ha
debilitado como organización política”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .