SANTO DOMINGO, R. D.- El administrador general del Banco
Agrícola, Carlos Segura Foster, presentó a los alcaldes y alcaldesas del país
las facilidades de los programas que desarrolla esa institución en el
territorio nacional, con el interés de que los ayuntamientos del país
garanticen sus inversiones y puedan brindar un mejor servicio a los munícipes
de sus demarcaciones.
“Nosotros tenemos una serie de servicios móviles que benefician
a la comunidad pero mucha gente no los conocen, pues gran parte de la
población no conoce que en el Banco Agrícola se puede hacer negocios a través
de certificados financieros, de cuentas de ahorro, de de depósitos de
garantía económica”, manifestó el funcionario gubernamental.
Segura Foster ofreció sus declaraciones en la reunión del
Consejo Directivo de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU),
encabezada por su presidente y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los
Santos, y la directora ejecutiva, Altagracia Tavárez.
Refiriéndose a los alcaldes dijo: “ustedes podrían formar parte
del gran esfuerzo que se está haciendo desde esta institución, y saben que si
un sello caracteriza este Gobierno es la gran identificación que tiene el
presidente Danilo Medina con el hombre y la mujer del campo”.
Segura Foster, quien estuvo acompañado del director de Negocios,
Rafael Moreno Reyna, destacó que la municipalidad, en lo solución de los
problemas en sus respectivas comunidades, juega un papel importante si
unifica los roles con las demás estructuras gubernamentales.
“Nosotros tenemos programas en el sector agropecuario de
seguridad alimentaria a través de la producción familiar, y junto con los
municipios y las alcaldías podríamos desarrollar con más eficiencia ese y otros
programas para beneficio de la población”, señaló.
Afirmó que desde el Banco Agrícola está interesado en coordinar
con FEDOMU realizar acuerdos conjuntos para que los programas de facilidades,
de distribución de semillas, de material de siembra, entre otros, se puedan
llevar a cabo a través de esos convenios en los que se involucren directamente
los alcaldes y alcaldesas del país.
Dijo estar convencido que a través de las cinco direcciones
regionales, las 32 sucursales y 28 oficinas de negocios del banco
“nosotros podremos trabajar conjuntamente con los municipios a favor de la
población más necesitada”.
Seguro Foster explicó que su visita a FEDOMU también estuvo
motivada en poner a disposición de los alcaldes la institución que dirige
porque está interesado en visitar cada una de las alcaldías para ofrecerles los
servicios y programas de manera directa.
Pie de foto
Rafael Hidalgo, Anyolino Germosén, Carlos Segura Foster, Juan de
los Santos y Altagracia Tavarez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .