POR
RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA,
Bahoruco.- El Ministerio de Interior y Policía y el Instituto Nacional de
Migración, realizaron un taller donde se les enseñó a los miembros de los
cuerpos castrenses, Policía Nacional y Ejercito Dominicano, los diferentes
tipos de documentos que emiten las
agencias del estado en materia migratoria, así como el trato que debe ser
dispensado a los migrantes durante el proceso.
Sobre
el proceso, el gobernador provincial de Bahoruco, Rafael Cuevas Jiménez, valoró
la convocatoria y dijo esperar que el estado gane en este proceso sin vulnerar
los derechos humanos de las personas.
“Tenemos
fe en que se puede hacer el trabajo respetando la ley, sobre todo la integridad
de los inmigrantes, que es lo que quiere nuestro presidente Lic. Danilo
Medina, apostamos al éxito en nuestro
rol de actores, en el control migratorio. “dijo Cuevas Jiménez.
El
señor Santo Miguel Román, asesor de la Organización
Internacional para las Migraciones, dijo que fueron convocados los organismos
auxiliares, como entidades en quien recae este tipo de operaciones, para que
estén debidamente orientados sobre qué tipos de documentos y sus
clasificaciones les serán entregados a los inmigrantes.
El
taller de capacitación se enmarca en un proceso que se lleva a cabo en todo el
país, donde los organismos son orientados sobre como accionar, además de
enseñarles sobre las categorizaciones que se les entregan a los migrantes en
status irregular.
Tras
mostrar su agradecimiento por el hecho de que el estado Dominicano muestre su
interés en capacitar a los oficiales, dijo que comparte la idea de las
migraciones ordenadas por lo que está en consonancia con los intereses del estado
en torno al Plan Nacional de Regularización de extranjeros.
En
presencia de las autoridades provinciales, dijo que en el pasado el paradigma
era que el migrante no tenia papeles o documentación alguna, ahora la situación
cambiara y el paradigma será que todos o la mayoría de los migrantes tendrá documentos,
por lo que hay que ser cuidadoso para
evitar errores o mal entendidos.
“Hay
que tener mucho cuidado porque en el proceso se pueden dar situaciones en el sentido
de que tenemos una inmensa cantidad de personas a los que se les ha
entregado algún tipo de documentación, otros que están en espera para
naturalizarse que también de una u otra manera tendrán una documentación o son dominicanos y
que no pueden ser deportados bajo ninguna circunstancia “dijo el consultor.
Sobre
la valoración sobre el proceso de regularización, dijo, que la Organización Internacional para las
Migraciones firmó un convenio hace dos años con el Ministerio de Interior y
Policía para acompañar el proceso del
Plan de regularización de Extranjeros, y en ese sentido la OIM valora como
exitoso el plan y ha visto que se ha manejado correctamente por lo que esta ayudándole a que en esta etapa de cierre,
siga haciendo las cosas de la manera mejor posible, en beneficio del país y de
los migrantes.
La
mesa principal del acto, estuvo presidida por el jefe de la dotación policial
de Neiba, Coronel Pablo Cordero, el gobernador Cuevas Jiménez, así como
representantes del Instituto Nacional de las Migraciones que dirige la
licenciada Flor Rojas, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .