POR
RAMON ANTONIO MEDINA
JARAGUA,
Bahoruco.- Con la presencia de representantes de organizaciones sociales de
este municipio, la alcaldía juramentó la mañana de este jueves, el primer
ayuntamiento infanto-juvenil, cuya iniciativa busca dar respuesta al derecho a la
participación que tienen los niñas, niños y adolescentes.
Tras la juramentación, encabezada por el alcalde
Alfredo Carrasco, el presidente de la sala Capitular de Jaragua señor Pablo
Díaz, entre otros, el director para la
Provincia Bahoruco de Visión Mundial ingeniero Johnny Cuevas quien fungió como
co-financiador del proyecto y Kenny Espinosa, enlace de los ayuntamientos
Infanto- Juveniles de la FEDOMU, y el presidente de la Asociación de
Municipalidades de la Región Enriquillo ASOMURE, ingeniero Pascual Pérez
Benítez, fue posesionada la alcaldesa,
vice-alcalde y demás autoridades.
La actividad se desarrollo en un concurrido acto
llevado a cabo celebrado en el salón de reuniones Héctor Rafael Peguero Méndez del
cabildo local la mañana de ayer.
Kenny Espinosa, dijo que con los espacios de
participación, se van creando las bases para construir servidores públicos
forjados en valores, a la vez que llamó al alcalde y la sociedad civil en su
conjunto apoyar la iniciativa, de manera que estos rindan los frutos anhelados.
Resaltó que este ayuntamiento, conformado por la
alcaldesa Mercedes Cuevas Torres de apenas 12 años de edad, Josías Díaz Cuevas
de 10 años de edad, y por los cinco regidores y regidoras con sus respectivos
suplentes, es el ayuntamiento más joven ya que todos rondan en la edad de 10 a
12 años, los demás están conformados por niños de 12 a 15 años.
El representante para la Región Enriquillo, de la
Red de Asesores de Ayuntamientos Juveniles e Infantiles, REDAJI, señaló que
FEDOMU máximo organismo rector de la municipalidad, además de UNICEF, ha jugado
un papel estelar en términos de apoyo a la iniciativa, a la que se integran
además, Visión Mundial, el Ministerio de Educación MINERD, entre otros
organismos.
Alfredo Carrasco, resaltó los niveles de
democracia en se llevaron a cabo las votaciones
y en el que participaron los niños de los centros escolares del
municipio, dijo que dentro de su gestión, garantiza darle el apoyo necesario a
la gestión que acaba de juramentar hasta lograr hacer de este un ayuntamiento
de trascendencia nacional.
Por su lado, el gerente de Visión Mundial para la
provincia Bahoruco, dijo que la entidad, reasume el compromiso de continuar
trabajando a favor de la niñez, además que invitó a mantener el espacio de
participación, que son los ayuntamientos y que puedan compartir experiencia con
otros ayuntamientos sobre todo el del municipio de la Descubierta, catalogado
como un modelo y referente en todo el país.
Dijo, que Visión Mundial, cuyo objetivo es el
bienestar sostenido de los niños, niñas y adolescentes dentro de sus familias y
sus comunidades, especialmente los más vulnerables, con este mecanismo, la
Federación Dominicana de Municipios y Visión Mundial lo que buscan es reconocer
la importancia de la niñez en el proceso del desarrollo de nuestro municipio.
Las palabras de agradecimiento por parte de la
sala recién juramentada estuvieron a cargo del niño Josia Díaz Cuevas, vice
alcalde, quien luego de agradecer por las jornadas de capacitación, se comprometió
junto a los demás, a dar lo mejor de sí por el desarrollo de la niñez del
municipio.
El cuerpo de regidores está conformado por
Fredylina Cuevas, Víctor Alexis Peña Diaz, Angélica Jazmín Díaz Olma, Darlin
Alfredin Díaz Pérez, y los suplentes Flor Delirio Sena, Elvin Manuel Matos,
Fersi Peña Carvajal, Carlos Daniel Sena Novas, Eirmi Cristal Medina Matos, y
Wiscel Díaz Novas, quienes recibieron la gran mayoría en un proceso
eleccionario realizado en los diferentes centros educativos del municipio.
Los ayuntamientos infanto-juveniles, son una
iniciativa de UNICEF que cuenta con el apoyo de la Federación Dominicana de Municipios,
FEDOMU y se constituyen en un espacio para que la niñez se inserte en la toma
de decisiones, como un mecanismo local efectivo de participación
democrática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .