Nueva York- "A lo largo de mi carrera como
servidor público y activista, he mantenido la postura de estar en contra de las
deportaciones de dominicanos tanto en los Estados Unidos como en Puerto Rico, o
de cualquier tipo de acción que divida a las familias. Sin embargo, la campaña
de descrédito contra la República Dominicana, el llamado a un boicot contra el
turismo de la isla siendo el turismo una de sus principales fuentes de recursos
económicos, y la comparación de la República Dominicana con la Alemania Nazi,
no ayudan al diálogo que se necesita en estos momentos para resolver la crisis
que nuestro país enfrenta y que necesita de nuestro apoyo y ayuda.
Creemos que corresponde a la República Dominicana y
a Haití, dos naciones soberanas y dos pueblos hermanos, resolver cualquier
situación social y humana que afecte a sus hijos, en la mesa del diálogo y con
respeto mutuo.
Nosotros somos una comunidad trabajadora, buena, de
valores cristianos, que aporta económicamente a esta nación y a la región, y el
mundo reconoce que nadie ha sido tan solidario y ha ayudado más a Haití que
nuestra comunidad dominicana.
Estamos invitando a todos los oficiales electos y
funcionarios de origen dominicano, a una cumbre del Liderazgo
Domínico-Americano en el Gobierno y la Política, este sábado, 27 de junio, para
tratar el tema en cuestión y otros temas de interés para nuestra comunidad.
Extendemos esta invitación a los oficiales dominicanos en los Estados Unidos
(OEA, ONU, Embajadas y Consulados)".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .