Santo Domingo, R. D.-
Con la asistencia de más de dos mil 500 personas, se celebró en el Aula Magna
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el acto inaugural de la VII Cumbre
Mundial de Comunicación Política, sede República Dominicana.
La jornada inició con la entonación de las
gloriosas notas del himno nacional, seguido del himno de la casa de estudios
superiores. El Rector de la entidad académica, Iván Grullón Fernández, pronunció
las palabras de bienvenida, en donde manifestó que la familia universitaria se
siente orgullosa de ser sede de un conclave internacional de tanta importancia
comunicacional, política, científica y cultural.
Daniel Ivoskus,
presidente del Comité Internacional de la VII Cumbre Mundial de Comunicación
Política, ofreció una panorámica general de lo que se mostrará durante el
desarrollo de la C2015, la cual inició este jueves y culminara el próximo
sábado 27 de junio.
De su lado, la presidenta del Senado,
Cristina Lizardo, expresó que la Séptima Cumbre Mundial de Comunicación
Política, dará oportunidad a los dirigentes dominicanos del Poder Municipal,
Congresional y a candidatos presidenciales debatir, plantear y conocer
las nuevas estrategias para ganar elecciones y desarrollar campañas políticas,
sobre todo cuando se avecinan los comicios electorales de 2016.
La Cumbre cuenta con la participación de
160 conferencistas de todo el mundo y con la colaboración de 20 países, según
informó Mayobanex Escoto, presidente nacional del evento.
El evento internacional permitirá ofertar a
la República Dominicana como marca-país, a través de las redes sociales, las
conferencias online y la difusión que las distintas agencias de prensa
darán a la cumbre.
Conferencias Magistrales
Seguido del acto inaugural iniciaron las
primeras cuatro conferencias, a cargo del español Yago de Marta, el colombiano
Mauricio De Vengoechea, y los mexicanos Memo Rentería y Jaime Rodríguez.
Con un novedoso y dinámico discurso, Yago
de Marta, logró acaparar la atención de la audiencia durante la ponencia “Media
Wars - Discurso y Entrevista en un Entorno Complejo”.
Aseguró que el mayor enemigo de un
político es el trastorno por el déficit de atención, ya que el público está
programado para no prestar atención. En este aspecto, recomendó que los
discursos sean como músicas, que transmitan a la audiencia emoción, contenido y
melodía, para lograr un discurso exitoso.
"La peor enfermedad de los políticos
es cuando se olvidan que los más importantes son los que tienen al frente”,
indicó el consultor y entrenador en comunicación personal persuasiva y
oratoria, Yago de Marta.
La primera participación, en representación
de Colombia, estuvo a cargo del orador Mauricio De Vengochea, con el tema “La
Comunicación Cambió la Forma de Hacer Política”
Consultor político desde 1982, Mauricio De
Vengoechea es uno de los estrategas políticos, especialista en manejo de
situaciones de crisis de gobierno y comunicación política, con mayor
experiencia de América Latina.
Durante su exposición manejó los perfiles
de los políticos ganadores versus los políticos
perdedores.
Identificó a los ganadores como
aquellos que son capaces de crear opción pública, representan partidos fuertes,
se preparan con tiempo, hacen investigación propia, definen una estrategia,
aprovechan el tiempo, tienen una visión y un plan.
En contraposición a estos define a los
perdedores como aquellos que actúan por intuición, se creen todólogos,
son prepotentes, hablan de todo y no hablan de nadada, mienten, les gana la
soberbia, les gusta que los adulen, se creen solos en la cancha, son
triunfalistas.
Además, hizo gran énfasis en que las
campañas políticas no se hacen como hace 15 años atrás, ya que las sociedades
del presente son tecnológicas y viven híper-conectadas. Finalizó con un breve
resumen sobre el uso de las redes sociales.
Los mexicanos Memo Rentería y Jaime
Rodríguez impartieron las conferencias “Una Campaña Políticamente Incorrecta” y
“Un Bronco Independiente” respectivamente. Concluyendo las ponencias
magistrales durante el acto inaugural. Sin duda alguna, lograron causar
sensación tanto en la audiencia presente como en las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .