Santo Domingo, R. D.- El
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), mostró preocupación por
la lentitud en que se realizan los trabajos de remozamiento de la
Zona Colonial, situación que ha creado malestar y pérdidas entre residentes y
comerciantes del casco histórico.
El licenciado
Wellington Jiménez, presidente del PRSC en la circunscripción uno de la
capital, destacó que como partido opositor, piden al Gobierno
agilizar y terminar la obra, que ha trastornado el tráfico vehicular en la
zona, por falta de planificación, ya que debieron habilitar parqueos
provisionales, tanto para residentes como para visitantes.
El dirigente
reformista dijo que lo que más preocupa de estos trabajos, es que no se haya
procedido primero a hacer una investigación arqueológica, antes de las
excavaciones, por lo que temen se haya tirado más de 200 años de historia.
Jiménez habló en
rueda de prensa, acompañado de empresarios, residentes del lugar, y
el reverendo padre Kelvin Acevedo Almonte, quienes han visto deteriorar su
calidad de vida, así como pérdidas millonarias en sus negocios, por la falta de
planificación de las autoridades, en la ejecución de la obra vial y de
embellecimiento, en este encuentro estuvieron además los candidatos a Diputados
María Rosa Belliard y Cesar Mercedes.
“El Ministerio de
Turismo, de Cultura, la Alcaldía del Distrito Nacional y los ingenieros que
ejecutan la obra, debieron hacer un calendario de intervención por calles, pero
en ese mismo sentido también, debieron darle solución a las
necesidades de los habitantes de la zona afectada”
Responsabilizaron
del atrasó en la ejecución de la obra, a un conflicto existente entre Turismo,
y la Alcaldía del Distrito, quienes dejaron fuera, los que por naturaleza
debieron liderar la obra, que son el ministerio de Obras Públicas,
Patrimonio Cultural y el Ministerio de Cultura.
Lamentaron que por
desconocimiento de las autoridades y por el afán en concluir los trabajos en
tiempo récord, se haya atropellado un patrimonio histórico invaluable,
declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1990.
“El partido
reformista en los gobiernos del Presidente Joaquín Balaguer valoro la historia
y respeto el patrimonio cultural, y una muestra fue la Avenida del Puerto, que
antes de su ejecución fue sometida a una investigación arqueológico”
destacó Wellington Jiménez.
Aclararon que el
derrumbe del Hotel Francés, en la avenida Las Mercedes en la Zona Colonial es
una pérdida histórica invaluable, pero que de valorarla en términos económicos,
ronda los 100 millones de dólares.
La preocupación del
partido reformista, es que se respete el valor histórico y cultural de la Zona
Colonial, pero que igualmente se dé solución al problema de tráfico generado
por los trabajos de remozamiento, que mantiene irritado a sus moradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .