POR RAMON
ANTONIO MEDINA
NEIBA,
Bahoruco.- Con una masiva participación de multiplicadores, promotores y
voluntarios de los municipios de Tamayo y Neiba, que trabajaron en la ejecución
del proyecto “Movilización Comunitaria
para la Prevención de la Violencia de Género y el VIH/SIDA en comunidades
rurales de dos municipios de la provincia Bahoruco” participaron en una jornada
de sierre del mismo.
El proyecto,
cuyo propósito principal fue generar procesos de empoderamiento en mujeres, a
fin de reducir el riesgo y la vulnerabilidad frente a la violencia de género, y su vinculación con el VIH/SIDA, mediante el desarrollo de habilidades fue ejecutado por Mujeres en Desarrollo, MUDE, y el PEPFAR con fondos del gobierno de los Estados
Unidos de Norteamérica.
La actividad,
fue desarrollada en el local del Campus III del Centro UASD Neyba, y en el
mismo, la coordinadora del proyecto Yanet Moreno García, presentó los
resultados alcanzados durante los dos años de ejecución del mismo y su impacto positivo en la población
beneficiaria.
García, dijo que
los resultados alcanzados, evidencian importantes contribuciones en 20
comunidades de los municipios de Neiba y Tamayo, cuyo impacto se mide a partir
de los aprendizajes expresados a través de 150 acciones formativas, realizadas
a nivel comunitario con mujeres, jóvenes y niños, niñas y organizaciones de la
sociedad civil.
Además a través
de la movilización comunitaria de promotores que realizaron más de 200 visitas
domiciliarias, aumentando los niveles de sensibilización, cambio de
comportamiento y aptitudes en torno a los temas tratados.
En el transcurso
del evento, dirigido por la Lic. Victoria Cruz, fueron presentados videos-
testimonios por parte de las Redes comunitarias creadas, formadas por mujeres
jóvenes y hombres.
En la mesa
principal del evento, en representación de MUDE, estuvo presente la señora Sara Julia Jorge, mientras que en representación del programa
PEPFAR y del Embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, estuvo la
señora Cristina Dunne, asi como representantes de la USAID, del Ministerio Público Jonathan
Rivas, en representación de la gobernación de Bahoruco, la joven Maglonys
Matos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .