SANTO
DOMINGO-. El Observatorio Nacional del Agua decidió, en una reunión
extraordinaria, racionalizar aún más el uso del preciado líquido ante la
agudización de la sequía extrema que mantiene las presas operando en rojo, con
excepción de Hatillo, en Cotuí y Rincón, en La Vega.
En
el encuentro, encabezado por el director
ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero
Olgo Fernández, estuvieron presentes, entre otros, el director del Instituto
Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), ingeniero Alberto Holguín y
la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), ingeniera Gloria Ceballos y el director del
Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Olivo.
El
organismo pidió a las instituciones del sector agrícola, Agricultura y Banco
Agrícola e IAD, orientar a los productores sobre la programación de siembras y
el otorgamiento de préstamos, debido a la poca garantía de agua para mojar los
cultivos.
Indicó
tanto la siembra como los
financiamientos deben estar sujetos a la disponibilidad de agua almacenada en
los embalses.
En
su intervención, el director del INDRHI calificó de dramática la situación de
las presas del país por la falta de lluvias y plant4eó la necesidad de tomar
medidas preventivas que permitan una mejor racionalización de la poca cantidad
de agua almacenada en los embalses.
Dijo
que las únicas presas que operan de manera normal son las de Hatillo, en Cotui
y Rincón, en La Vega. Atribuyó esa
reserva de agua a las lluvias caídas en el mes de febrero.
Fernández
afirmó que las presas están operando en rojo y que debido a esa situación el
organismo se ha visto en la obligación de operarlas por “tandeo”, cinco días de
agua y diez cerradas.
En
ese sentido dijo que la situación es de difícil ya que el manejo del vital
líquido incluye también los acueductos y la generación de electricidad.
En
la reunión también participaron representantes de la Empresa Generadora
Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), de la Corporación de Acueducto y
Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD)
y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), que
integran el Observatorio del Agua.
Estuvieron
presentes, además, representantes del Ministerio de Agricultura, del Banco
Agrícola y del Fondo Agropecuario para el Desarrollo Agrícola (FEDA).
La
directora de la ONAMET dijo que el fenómeno El Niño sigue gravitando seriamente
en las condiciones climatológicas de la República Dominicana, con poca
incidencia de precipitaciones.
En
tanto que el predictor de la ONAMET, Luis Felipe Jerez, informó que para este
domingo y lunes y martes de la próxima semana se espera la ocurrencia de lluvias
con valores que estarían entre los 5 y 50 milímetros, pero que estarán
concentradas mayormente hacia la Cordillera Central y la zona fronteriza.
PIE
DE FOTO
Director
del INDRHI, Ing. Olgo Fernández, junto a funcionarios del INAPA, ONAMET, IAD,
MINISTERIO DEL AGRICULTURA, y de otras instituciones,
durante la reunión del Observatorio del Agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .