Por
Víctor Gómez
NUEVA
YORK.-
El Comité Cívico Contra la Corrupción e Impunidad en la República Dominicana se
solidarizó con la lucha titánica que viene librando el Padre Rogelio Cruz a
favor de la preservación de los recursos naturales como lo es la Loma de
Miranda y felicitó su tenacidad, coraje y lealtad al pueblo que muestra con su
defensa.
El mencionado
comité señala que el Padre Rogelio, ha sido capaz de querer concientizar las
fuerzas públicas del gobierno dominicano y hasta el propio presidente Danilo
Medina, indicándoles la importancia que tiene Loma de Miranda para la vida de
esa región y lo que representa en términos económicos para el país.
“Hacemos un
llamado al presidente de la República Dominicana, licenciado Danilo Medina
Sánchez, a preservar la vida del Padre Rogelio Cruz y demás sacerdotes, así
como las personas que hacen peregrinaje en su lucha para defender a Loma de
Mirada, ya que esta significa salud, bienestar económico y preservación del
ecosistema, a la vez condenamos las agresiones física a la que fueron sometidos
por militares las personas que protestaban
contra su explotación recientemente” dijo el comité.
En un documento
firmado por Gissette Hernández, Isabel Fermín, Dinorah Cordero, Deyanira Borbón
y Mónica Zapata, el comité señaló que el actual gobierno ha sido indiferente a
los reclamos del Padre Rogelio, once sacerdotes que lo acompañan en su lucha y
del 70 por ciento de la población, observando que el presidente Medina ha
demostrado más interés en sus aprestos reeleccionistas que en las necesidades
del pueblo.
Expresa que
cuanto más se analiza, mas se convencen del absurdo que representa la
reelección, debido a que en su gestión gubernamental la deuda pública se ha
incrementado enormemente, los hospitales continúan careciendo de las
necesidades básicas para su funcionamiento, la miseria va cada día en aumento
por la alta tasa de desempleo.
Se preguntaron
cómo se puede abogar por la reelección en un país donde un policía gane RD$4
mil 600, uno de los más bajos salarios de América Latina, con una tasa de
criminalidad en aumento permanente para de esa manera afectar el turismo y su
incidencia en la economía nacional.
Lamenta que
mientras todo eso pasa algunos de sus funcionarios en la judicatura dominicana,
en el Banco Central, entre otros sonados casos, se aumentan el sueldo de manera
exorbitante, lo que no se corresponde con la situación de pobreza y
precariedades que afecta al país, convirtiéndose esas acciones en una agresión
y burla al pueblo.
El comité
también llamó la atención sobre los congresistas dominicanos que suelen
legislar basados en sus conveniencias e intereses personales y de igual modo en
la forma acomodaticia en que se aplica la justicia, acorde a la voluntad y
directrices de algunos militantes infractores del Partido de la Liberación
dominicana, como es el caso de “no a
lugar” pronunciado por el juez Moscoso Segarra a favor del Senador Félix
Bautista.
Reconoció que el
presidente Medina ha construido algunas escuelas sin pupitres y sin maestros,
las cuales no llenan las expectativas de los futuros hombres y mujeres del país
para su desarrollo personal.
Se preguntó con
que cuenta el presidente Medina para sus ambiciones reeleccionistas ya que por
más que intente, no podrá quitarse el lastre de los casos de corrupción de
algunos de sus funcionarios, miembros de sus partido, señalados como
depredadores del erario publico.
Dice que el
primer mandatario demuestra con su actitud que se dirige hacia la consecución
de un poder único para lo que cuenta con el apoyo irrestricto del presidente de
la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, caracterizado por imponer
candidatos en contra de los deseos de la voluntad popular.
Bajo las
consignas ¡Miranda no se vende, Miranda s defiende!, ¡Miranda vale más que el
oro, Miranda es un Tesoro!, finalizó el documento el Comité Cívico Contra la
Corrupción e Impunidad en República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .