Por TONY REYES
FRANCISCO CALDERON
NARCISO ACEVEDO
La franquicia de
los Gigantes del Cibao profundamente renovada y transformada guiándose con
firmeza por senderos luminosos, soportada por un bien unificado y
consolidado grupo de socios que encabezan los empresarios Samir Rizek, Héctor
José Rizek, Ysòcrates Peña Reyes, Abraham Abukarma, José Aníbal García, Tabaré
Peña, Rafael Almànzar, Amílcar Romero y Siquio Ng, arriba a
sus veinte años de que fue acogida en el 1995 su creación por la Liga de
Béisbol Dominicana (LIDOM), como la sexta franquicia de nuestro béisbol
profesional, tras ser propulsado su surgimiento por el Consejo Regional de
Desarrollo, Inc. (CRD).
Su estructura
actual muestra palpables pasos de real transformación, consagrando el relevo
generacional con la integración de jóvenes como socios a la sociedad que
lo opera, como ha resultado con Eric Salazar Marizàn, Gabriel García Núñez,
Luis Esmurdoc Cunillera, Guilly Peña Marizàn, Odilis Hidalgo, Príamo Peña
Jorge, Manuel Aníbal García, José Antonio Cunillera y Laura María Peña, entre
otros, además, con una renovada visión administrativa bajo el mandato de Yiseel
Infante y Marianela Taveras, siendo complementado, con una eficiente labor de
mercadeo y de imagen pública con las correctas directrices de Martín Gómez
asistido por Rafael Almànzar Rosario, Tony Reyes, Kelvin Abreu y Junior
Matrillè.
La llegada de
sus veinte años del acogimiento de su nacimiento como franquicia de nuestra
pelota otoño-invernal, ha sido de gran bendición y realizaciones para los
Gigantes, al lograr precisamente en este año su primera corona y además su
primera participación en una Serie del Caribe, junto al establecer una
organización empresarial y estratégica que le brinda estabilidad a sus
estructuras administrativas y su gerencia de operaciones, contando como nuevo
soporte la frecuencia del Canal 49UHF adquirido por el Grupo Empresarial Rizek.
Su reclamo y
necesaria existencia, surgió luego que el Consejo Regional de Desarrollo,
Inc. (CRD) realizara un foro sobre los sectores ecoturísticos y deportivos en
febrero del 1994, en la ciudad de Jarabacoa, correspondiendo a los
dirigentes del CRD Ysòcrates Andrés Peña Reyes, Abraham Abukarma Cabrera, José
Aníbal García Vargas y Monseñor Jesús María de Jesús Moya, la
coordinación y promoción del proyecto.
La primera
reunión, para dejar constituido el comité pro la franquicia del CRD, tuvo
lugar en la residencia del empresario Rafael Almànzar Lantigua, teniendo
por participantes a Abraham Abukarma, Ysòcrates Peña Reyes, Siquio Ng de la
Rosa, Carlos Eliseo Negrin, Rafael Almànzar, Julián Javier, José Adolfo Herrera
y Angel Miguel Almànzar, quedando presidido por el empresario José Aníbal
García Vargas, en su condición de presidente del consejo de directores
del Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD).
El nombre
de Gigantes, nació luego de conceptualizaciones en el Consejo Regional de
Desarrollo, Inc. (CRD) en torno a la Región Nordeste, considerándose
que la misma era un “gigante dormido”, por las grandes
potencialidades y recursos de sus comunidades sin el debido desarrollo, al
efecto, al procurarse la creación de la franquicia de béisbol, se
consideró que la misma seria un instrumento vital de despertar y punto de
despegue del Nordeste y las provincias adyacentes, además, de que haría
nacer un símbolo que la identificaría, surgiendo primero el nombre de Gigantes
del Nordeste y luego el de Gigantes del Cibao.
Su emblema y
logo escogido por el CRD, contiene el color el mamey en honor a la
flor de la amapola que es la flor de la Región Nordeste, el marrón en
referencia al color de la almendra del cacao, ya que, somos el mayor productor
de cacao del país, y el sol saliente, porque por el Nordeste es que
llega el sol a la Región Norte de nuestra nación.
Los
Gigantes tuvieron su primera participación en el torneo otoño-invernal de
octubre del 1996, al efecto en el año 2016 arribarán precisamente a
veinte años de participar en su primera temporada, su primer manager fue Julián
Javier, como gerente general a Luis Silverio y madrina a Marsella Jimeno,
también un equipo de prensa integrado por Odilis Hidalgo, Tony Reyes, David
Díaz y José Guillermo Disla, y el de transmisión por Machacho González. Luis
Ramón Polanco, Rey Peña, Adalberto Guzmán y Héctor García.
El conjunto
debutó el 25 de octubre del 1996, ganándole a las Aguilas 5 carreras por 1,
teniendo como lanzador al inolvidable Efraín Valdez, en el referido torneo el
lanzador Marino Arias, ido a destiempo y quien falleció un accidente
automovilístico, fue escogido como el lanzador del año, por su extraordinaria
participación como lanzador de los Gigantes.
En ocasión de
arribar los Gigantes del Cibao a dos décadas su acogimiento por LIDOM como
franquicia, resulta justo felicitar a su actual directiva
encabezada por Samir Rizek y Héctor José Rizek y a todos los socios
fundadores que en el año 1995 conformaron la primera sociedad operadora del
equipo. Estos socios fundadores fueron: por la Provincia Duarte: YsócratesPeña
Reyes, Abraham Abukarma, Julián Javier, Siquio Ng, Rafael Almánzar, Carlos Eliseo
Negrin, Celso Ventura, Angel Miguel Almánzar, Bienvenido Herrera, Lorenzo
Castillo, José Adolfo Herrera, Tabaré Peña y Rafael Rosario; por la provincia
Hermanas Mirabal: José Aníbal García, Vinicio González, Manuel Cartagena
y Juan González; por la provincia Juan Sánchez Ramírez: Pedro Octavio
Alba, Oscar Peguero, Isidro Pichardo, Antonio Veloz Paulino, Alejandro
Jerez y Félix Vásquez, por la provincia Espaillat: Carlos
Guzmán, por la provincia La Vega: Ramón Ureña Torres, y por la provincia María
Trinidad Sánchez: Sixto Sánchez, Julio Lavandier, Marcelino
Roseell, Lorenzo Tavarez, Manuel Núñez Yapor, Humberto Tanguì y Luis
Manuel Martínez..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .