NUEVA
YORK ―El
V Festival de Teatro Hispano del Comisionado Dominicano de Cultura en los
Estados Unidos, a celebrarse del 14 de mayo al 21 de junio, será dedicado a la
destacada actriz Ana Hilda García, informó el comisionado de
Cultura, Lic. Carlos Sánchez.
Ana Hilda García, residente en Miami, es la
creadora del teatro
para niños ‘El Teatro Guiñol Dominicano’, fundado por ella en el año 1977, “lo
que la convierte en una mujer pionera en su país, al crear el primer teatro de
títeres”.
“La noche de la inauguración del festival,
el jueves 14 de mayo, a las 7 p.m., vamos a rendirle un homenaje especial a Ana
Hilda García por sus extraordinarios aportes al teatro dominicano”, dijo
Sánchez. “Además vamos a presentar por primera vez en nuestra sala al Teatro de
Planta del Comisionado, con la obra ‘Espigas maduras’, escrita por el dramaturgo dominicano
Franklin Domínguez en 1958, que es el primer intento valiente de criticar
abiertamente al tirano Trujillo”.
El Festival de Teatro Hispano del
Comisionado es celebrado anualmente por el Comisionado Dominicano de Cultura en
los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República
Dominicana, con el propósito de abrir un espacio de intercambio cultural entre
teatristas hispanohablantes en los Estados Unidos y Puerto Rico y difundir las
producciones teatrales de estos grupos.
El festival es dirigido por el destacado
actor y director de teatro Luis Felipe Rodríguez, con la asistencia del actor
Franklin Mateo.
El festival entregará premios a la Mejor
Producción: $4,000 dólares a la que ocupe el primer lugar, $3,000 al segundo
lugar, y $2,000 al tercer lugar.
En esta versión del festival, además de
placas de reconocimiento, por primera vez se entregarán premios en metálico en
las categorías de Mejor Director: $2,000 dólares; Mejor Actriz, $1,000 dólares,
y Mejor Actor, $1,000 dólares, y a la que resulte ganadora del Premio del
Público se le entregará una placa o trofeo.
Todas las funciones se celebrarán en la
sala de eventos Andrés Francisco Requena del Comisionado, localizada en el 541
West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
Ana Hilda García, nacida en la República Dominicana, es una
veterana actriz que desde el año 1953 está dedicada al teatro. Se inició en el
Teatro de Bellas Artes y hasta el año 1986 fue primera actriz del Teatro
Nacional.
En 1957, gana el Premio “Ana”, por la obra: “Un Sombrero Lleno
de Lluvia”. Siendo la única mujer en recibir este galardón. Del 1976 al 1986
formó parte del elenco de los programas de televisión: El Show del Medio Día y
El Calientísimo del 9. Hasta el año 1986, fue primera actriz del Teatro
Nacional.
Proyectó sus creaciones en el teatro para niños: “El Teatro
Guiñol Dominicano“, fundado por ella en el año 1977. Es así como se construye
un teatro al aire libre, ubicado en el antiguo zoológico de Santo Domingo, en
el que se llegaron a representar seis funciones diarias.
En 1980, hace un papel de gran importancia en la telenovela:
“María José”. En 1982 gana el Thalia de Plata como mejor actriz en: “Los Soles
Truncos”. Se traslada a Miami, donde en 1986, la Asociación de Cronistas de
Arte le otorga el premio como actriz de reparto por la obra: “Abelardo y
Eloísa”. Gana varios premios ACCA, como mejor actriz, en 1988, 1994 y 1996. En
1996, su cuento corto: “Mi Hijo”, gana premios en Buenos Aires, Argentina. En
el 2000, publica su libro de poemas: “Fluidos Tornados”. Ana Hilda no sólo
triunfa en el teatro, sino que a partir de este año incursiona en el arte de la
fotografía, participando en diversas exposiciones en Miami, Florida, en donde
gana tanto el Primer como el Segundo Premio en la exposición de pintura “Liarte
Internacional”, en 2003.
Recibe un gran reconocimiento por sus 50 años de trayectoria en
el teatro y la televisión en 2004. En 2006, pone a circular su libro de poemas:
“Levantaré mis alas” y en el 2008, junto al poeta y escritor David Rivera,
publica su nuevo libro: “Dos Poetas y Una Flor”. En el año 2009, recibe el
Premio Mariona Masgrau de Bilbao, España, por ser la primera mujer titiritera
de la República Dominicana. Dicho teatro de títeres es inaugurado en 2010 en
Santo Domingo, en honor a este mérito. En su trayectoria en el teatro
dominicano se encuentran más de 45 obras, entre las que se encuentra:
“Tartufo”, de Moliere, “Orinoco”, “Interioridades”, de Iván García; “La Hora
del Regreso”, “Duarte, Fundador de la República”, “El Vuelo de la Paloma”,
“Lisistrata Odia la Política”, de Franklin Domínguez. “Calígula”, de Yovanny
Cruz, y “La Casa de Bernarda Alba”.
Ana Hilda destaca por su gran capacidad de actuación,
interpretando infinidad de caracteres y en distintos géneros teatrales en
Miami, participando en obras cómicas, dramáticas, farsas, sainete.
Entre las producciones cinematográficas en las que ha actuado,
se destaca: “The Cabine”, de la compañía Broken Bones Filmakers, Inc.
En el V Festival de Teatro Hispano del
Comisionado participarán 18 obras de compañías de teatro de Nueva York
(Manhattan, Bronx y Brooklyn). Además 6 obras de teatro de otros estados de los
Estados Unidos: Providence, Rhode Island, La Florida, Massachusetts,
Connecticut, y San Juan, Puerto Rico.
Hay 4 obras de teatro de compañías
invitadas de otros países: México, Costa Rica, Colombia y Cuba, las cuales no
compiten para concurso.
El Jurado del Festival se reservará el
derecho de otorgar cualquier mención o reconocimiento en las categorías de
director, actor, actriz, escenografía, efectos especiales, maquillaje,
dramaturgia, vestuario, etc., o algún elemento teatral destacado que el jurado
entienda que merezca ser reconocido.
El comisionado Sánchez dijo que el festival
dará cabida a la expresión teatral de los hispanos que residen y hacen vida
cultural en los Estados Unidos y Puerto Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .