Por
Ana Bertha Pérez
Culminando la
celebración del mes de la Francofonía, la embajada de Suiza en la República
Dominicana, presentó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto
Santiago, el Recital del reconocido dúo Laurent Brunetti y Mario Pacchioli.
Estos grandes
talentos Suizos estuvieron presentando tres recitales en el país, culminando a
casa llena en la UASD en Santiago este jueves 26, con su propuesta musical "Pêcheurs
de Rêves" (Pescadores de Sueños)".
La Orquesta de
Cámara de la UASD en esta ciudad amenizó para la apertura del concierto
ofreciendo sus mejores interpretaciones. La Directora Regional de Educación
Licenciada Térsida Franco saludó la fiesta de la Francofonía resaltando los
principales aportes culturales de Suiza y el Director General de la dependencia
de la UASD en Santiago, Dr. Genaro Rodríguez Martínez valoró los vínculos con
Suiza y dijo sentirse orgulloso de que el cierre de esta actividad se realice
en esta ciudad.
Genaro Rodríguez
dijo que a propósito de la celebración de la Francofonía el Recital de Laurent
Brunetti y Mario Pacchioli como dos grandes ponentes de la buena música, hacen
con cada interpretación un magno evento, en la combinación de la mano, en el
piano de Pacchioli y la voz de Laurent Brunetti.
La embajadora de
Suiza, Line Leon-Pernet hizo la presentación del Recital, antes agradeciendo el
apoyo y recordando que cada 20 de Marzo se celebra el día de la Francofonía por
lo que dedican este mes a esa fecha agotando un calendario de actividades, la
embajada de Suiza trae a dos artistas a este país para celebrar apuntó la
diplomática.  
Laurent Brunetti
y Mario Pacchioli deleitaron al público que se mantuvo en silencio disfrutando
cada detalle de la voz y la música interpretada, reviviendo la época clásica de
las canciones francesas.
Dentro del
repertorio musical que ofrecieron al público interpretaron: "Le Vieux
piano" (El Viejo Piano), "Le retour du narrateur" (El retorno
del narrador), "Quand il pleut sur Paris" (Cuando llueve en París),
"Chanson d`amor" (Canción de amor), entre otras joyas musicales.
En el recorrido
por América Latina la embajada de Suiza persigue promover los valores
culturales, el desarrollo sostenible, la vía hacia la educación entre otros
aspectos de interés.
 



 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .