Por
Rafael Matos Féliz
En la
entrega recién pasada dejaba al discurrir del tiempo y de los acontecimientos
el desenlace del match Quirino-Leonel y compartes. Luego en discusiones con varios
amigos analizábamos algunos hechos del pasado y todos los presentes nos pusimos,
por el momento, “La banda de Presidente”,
para que el análisis tenga mayor lógica.
El
tema debatido fue en relacióna las razones que pudieron motivar al expresidente
Fernández para que firmara y presionara para que se apruebe un contrato leonino
y antinacional con la empresa de capital minero salvaje “Barrick Gold”luego que
esta le comprara a Placer Dome los derechos de la mina de oro de Cotuí en el
2006.
La Barrick
le planteó al presidente Fernández una modificación que eliminaba el 25% de
participación en las utilidades netas y le concediera exención impositiva hasta
que la empresa haya recuperado su inversión inflada, y no auditada, y hasta
obtener una tasa interna de retorno de un 10%, dejando apenas el 3% del retorno
neto de fundición por las ventas de oro, es decir, de cada 100 pesos se le
concedían 97 para la empresa y solo 3 para el país.¡¡¡Ay mi madre qué tremendo contrato!!!
Cuando
Leonel Fernández era Presidente de la República, se hizo pública una reunión
que se produjo en la villa que tiene Gustavo Cisneros en Casa de Campo y a la
Cual asistieron los ex presidentes George Busch y José M. Aznar y otros
accionistas de la Barrick Gold. La reunión se conoció, pero nadie sabe lo que
en ella se trató. Lo obvio es que en nada benefició a los dominicanos, aunque
sí, a todos los que participaron.
El Presidente ordenó a los legisladores
aprobar, sin leer, la urgente modificación al contrato, tal y como lo pidió la
Barrick Gold, y así mismo hicieron legisladores, supuestamente de la oposición,
y luegoLeonel llegó a decir que el contrato con la Barrick Gold, con las
modificaciones aprobadas e impulsadas por su Gobierno, servía de modelo a nivel
internacional.¿Ustedes han visto alguna
vez al diablo?
Según se aseguró (siglo21.com), el contrato modificado llevaba
más de cuatro meses engavetado en el Congreso, entoncesLeonel Fernández apeló
al comité central y a la comisión política del PLD para disponer su aprobación.
Con el contrato anterior con Placer Dome, el Estado
Dominicano recibiría 700 millones de dólares por año y con el nuevo contrato
impulsado por Leonel, le tocaban sólo 58, es decir, unos 642 millones de
dólares menos cada año. ¡¡¡BARBARASO!!!
Pero no conforme con
este crimen de lesa patria, “nuestras autoridades” aceptaron
en el nuevo “contrato” que las expropiaciones de tierras que se hagan a
campesinos en las operaciones de la empresa sean pagadas por el estado, y peor
aún, aceptan que las remediaciones ambientales (medidas correctivas al medio
ambiente) las tenga que pagar también el Estado Dominicano. Otra vez… ¿Ustedes han visto al Diablo?
La organización de la Sociedad Civil denominada
CONA, cuestionó el hecho de que el ex mandatario violara la Constitución de la
República en lo relativo a la salud, la protección del medioambiente y los
recursos naturales como derechos fundamentales, conforme lo establecen los
artículos 15, 17, 39, 51, 61, 63, 66 y 67 de la Carta Magna. Ese contrato fue
suscrito en desconocimiento de los artículos 32, 43, 75, 95, 98 letra g), 129,
133, 134, 137 y 138, sobre minería.
Y pensar
que este desafuero fue recomendado y permitido por quien era el Presidente de
la República, un abogado, intelectual y hombre de reconocida inteligencia, pero
que esta vez, no demostró un ápice de preocupación por el interés nacional,
enajenado en la manera más vil. ¿Cuáles razones o sinrazones tuvo para
esedesafuero?
Si yo fuera Presidente y firmo un contrato así
puedo tener una de estas razones:
Un
desprecio contra mi pueblo y país que manda madre.
Una
xenofilia que raya en la irracionalidad, como haría un cipayo indio.
Pudiera
estar loco de amarrar o de remate (en este punto me gustaría un diagnóstico del
flamante “psiquiatra” Humberto Salazar).
O
posiblemente del lado de la Barrick se tendría un expediente contra mí que si
no acepto y firmo elcontrato, puedo tener consecuencias muy, pero muy serias.
Amigos, en verdad les digo que no sé cuál de estas
razones tendría más peso para llevarme a firmar un contrato en contra de mi
pueblo y país, del cual soy su presidente. Dejo en sus canchas esa pelota
caliente y así aprovecho para salirme debajo de las patas de los caballos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .